Clínicas de Canto y Batería en el Conservatorio de Música

13 octubre, 2025

Clínicas de Canto y Batería en el Conservatorio de Música

El Conservatorio de Música de Tres Arroyos realizará este viernes de 10 a 12 dos talleres de capacitación con modalidad de clínicas en las instalaciones del Polo Educativo en Lisandro de Torre 1301.

El taller de Canto será dictado por la cantante Mumi Pearson y el de batería de jazz a cargo del reconocido baterista Bruno Varela.

Las inscripciones están abiertas para todo público a un costo de 8000 pesos, los interesados deben contactarse al 2983 – 612056.

Clínica de Canto – Dirigido a cantantes y músicos en general interesados en el canto

  • La técnica vocal: la propio-percepción física y auditiva, resonancia, apoyo, pasaje resonancial, tesituras, comodidad/incomodidad en la fonación. Colocaciones, opciones resonanciales y de color en el timbre de la voz.
  • Cómo elegir la tonalidad de una canción; · elementos a desarrollar sobre un repertorio: fraseo melódico y rítmico; el vibrato, sus variantes y aplicaciones; adornos melódicos como trinos, apoyaturas, glissandos y otros posibles recursos expresivos e interpretativo;
  • Ejercitación de improvisación vocal y sus elementos. Trabajaremos desde la vocalización conjunta y seguidamente sobre fragmentos de la canción que cada integrante lleve elegida para trabajar, a partir del cual se dará lugar a la conversación interactiva, e iremos encausando el encuentro en función de las inquietudes de los participantes, la escucha analítica y la práctica individual y conjunta.

Taller de Batería de jazz: Destinatarios,  estudiantes de todos los niveles

Síntesis de la propuesta: La principal motivación de la realización de este taller es aportar a la formación musical y experticie en la ejecución instrumental, ya sea para quienes están dando sus primeros pasos en la Batería como también para personas que deseen profundizar aspectos específicos del instrumento.

Objetivos

  • Contribuir a la especialización de bateristas en formación a partir del fortalecimiento del lenguaje musical y sus recursos.
  • Propiciar el aprendizaje colectivo y colaborativo de la práctica grupal del instrumento en formato de ensamble a principiantes y profesionales de la música.
  • Enseñar técnicas de aprendizaje para la ejecución de la batería.
  • Generar y comprender la importancia de la práctica del instrumento de una manera responsable, comprometida y divertida. Se trabajarán sobre diversos puntos que hacen a una práctica integral del instrumento.

Técnica: Desde el comienzo creo fundamental trabajar los elementos técnicos del instrumento para el desarrollo musical de cada uno. Practica de tambor y coordinación de las partes de la batería. Jazz: Desarrollo de los elementos fundacionales de la batería de Jazz. Qué practicar y como.

El Conservatorio de Música de Tres Arroyos realizará este viernes de 10 a 12 dos talleres de capacitación con modalidad de clínicas en las instalaciones del Polo Educativo en Lisandro de Torre 1301.

El taller de Canto será dictado por la cantante Mumi Pearson y el de batería de jazz a cargo del reconocido baterista Bruno Varela.

Las inscripciones están abiertas para todo público a un costo de 8000 pesos, los interesados deben contactarse al 2983 – 612056.

Clínica de Canto – Dirigido a cantantes y músicos en general interesados en el canto

  • La técnica vocal: la propio-percepción física y auditiva, resonancia, apoyo, pasaje resonancial, tesituras, comodidad/incomodidad en la fonación. Colocaciones, opciones resonanciales y de color en el timbre de la voz.
  • Cómo elegir la tonalidad de una canción; · elementos a desarrollar sobre un repertorio: fraseo melódico y rítmico; el vibrato, sus variantes y aplicaciones; adornos melódicos como trinos, apoyaturas, glissandos y otros posibles recursos expresivos e interpretativo;
  • Ejercitación de improvisación vocal y sus elementos. Trabajaremos desde la vocalización conjunta y seguidamente sobre fragmentos de la canción que cada integrante lleve elegida para trabajar, a partir del cual se dará lugar a la conversación interactiva, e iremos encausando el encuentro en función de las inquietudes de los participantes, la escucha analítica y la práctica individual y conjunta.

Taller de Batería de jazz: Destinatarios,  estudiantes de todos los niveles

Síntesis de la propuesta: La principal motivación de la realización de este taller es aportar a la formación musical y experticie en la ejecución instrumental, ya sea para quienes están dando sus primeros pasos en la Batería como también para personas que deseen profundizar aspectos específicos del instrumento.

Objetivos

  • Contribuir a la especialización de bateristas en formación a partir del fortalecimiento del lenguaje musical y sus recursos.
  • Propiciar el aprendizaje colectivo y colaborativo de la práctica grupal del instrumento en formato de ensamble a principiantes y profesionales de la música.
  • Enseñar técnicas de aprendizaje para la ejecución de la batería.
  • Generar y comprender la importancia de la práctica del instrumento de una manera responsable, comprometida y divertida. Se trabajarán sobre diversos puntos que hacen a una práctica integral del instrumento.

Técnica: Desde el comienzo creo fundamental trabajar los elementos técnicos del instrumento para el desarrollo musical de cada uno. Practica de tambor y coordinación de las partes de la batería. Jazz: Desarrollo de los elementos fundacionales de la batería de Jazz. Qué practicar y como.