Comisiones del Concejo Deliberante: comenzarán a funcionar con cambio de horario y tratando proyectos pendientes del 2020

Martin Garrido, el Secretario del Concejo Deliberante, dialogó esta mañana con LU24 para comentar cómo se están dando los preparativos para la vuelta a actividades formales del Concejo, en primer lugar con la vuelta de las reuniones de comisiones, y posteriormente con el inicio de las sesiones ordinarias.
“Como habitualmente se hace, las comisiones comienzan 15 o 20 días antes del periodo ordinario de sesiones, que empieza el 1° de marzo con la sesión inaugural, y el 4 de marzo vamos a tener la primer sesión ordinaria del año” manifestó Garrido.
En ese sentido, indicó que en cuanto al trabajo diario de los bloques que componen el Concejo Deliberante, el trabajo en comisiones tendrá leves cambios, básicamente con respecto a los horarios, y el Secretario del Concejo expresó “a partir de este año 4 de las 6 comisiones ordinarias van a cambiar de horario, Legislación, Acción Social y Medio Ambiente (salud), Obras Públicas, Turismo, Cultura y Deporte, van a empezar a funcionar a las 9.30 y no en el horario del mediodía”.
Por otra parte, comentó que “el dia lunes se va a comenzar con la Comisión de Hacienda y a partir de ahí el cronograma que se tiene previsto, que es que la Comisión de Salud el segundo y el cuarto jueves de cada mes, Obras Públicas el segundo y el cuarto miércoles, la Comisión de Legislación el primer y tercer miércoles de cada mes, la Comisión de Familia será el segundo y el cuarto martes de cada mes, la Comisión de Turismo, Cultura y Deporte el primer y tercer martes de cada mes,
los días se vienen manteniendo desde hace mucho tiempo, van a cambiar los horarios” y añadió que “a partir del comienzo del periodo ordinario, se van a retomar las comisiones extraordinarias, como la de revisión de espacios licitados”.
Asimismo, otro trabajo que corresponde al Concejo es la evaluación de las becas estudiantiles, e indicó “la semana que viene se va a comenzar con el análisis de las becas” y explicó que entre la Secretaría del Concejo y la Dirección de Políticas para la Juventud, se recibieron “arriba de los 300 legajos, es un número que supera a los del año pasado, así que veremos con el presupuesto que está destinando como se van a ir dando los montos de las becas”.
Para finalizar, Garrido indicó que para comenzar con el trabajo en comisiones se trataran expedientes y proyectos de ordenanzas que quedaron pendientes del año pasado, y algunos nuevos que fueron surgiendo, y a partir de allí, la Secretaria irá organizando cada orden del día para cada comisión.