¿Común o cerámico? Los ladrillos, fundamentales en una buena construcción

5 julio, 2023

¿Común o cerámico? Los ladrillos, fundamentales en una buena construcción

Quienes encaran un proyecto de construcción, apuestan a conseguir la calidad que aporten los ladrillos, los que tienen un proceso que a su vez, también depende de la calidad de la tierra y el método que se usa para que de un buen resultado.

LU 24 consultó a Daniel Codagnone, propietario de la empresa de materiales El Corralón, quien en una etapa tuvo un horno de ladrillos y explicó que “es fundamental contar con tierra arcillosa para el ladrillo común y también para el cerámico, para el ladrillo visto y para el ladrillo medio visto es fundamental una última quemada con pino” y sostuvo que “la labor se realiza con el pisado del barro, se le puede agregar aserrín o paja, para después cortarlos y llevarlos al horno, el trabajo que dura unas 18 horas”.

“Si se hacen con palas cargadoras o chasis volcadores, lleva alrededor de una semana antes de empezar a cortar”, dijo y acotó que “si es un ladrillo bien quemado, tiene que durar 60 años”.
“El costo de un ladrillo común tiene un valor de menos de 40 pesos. Los ladrillos cerámicos se hacen en Tandil, Olavarría o Azul, donde hay tierra arcillosa, se hizo una prueba en Juárez, pero no funcionó. Los valores rondan en los 170 pesos el del 12, dependiendo el precio del flete, esto es fundamental”, graficó.
Respecto a la situación que vive el sector de la construcción, Codagnone dijo que “hubo un avance muy importante por el tema del PROCREAR, pero en estos momentos está un poco caído por las condiciones climáticas es normal por esta época, y la gente está esperando algunos cambios en lo que puedan ser las elecciones, la gente está al acecho esperando qué puede pasar”.