Con autoridades y futuros arquitectos se inauguró una muestra en el Palacio Municipal

Con la presencia del intendente municipal Carlos Sánchez; el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMdP, Arq. Guillermo Eciolaza; la directora de CRESTA, Lic. Gabriela Hoffman; el coordinador de la Carrera de Arquitectura en sede CRESTA, Arq. Carlos Fenoglio; y el delegado del Colegio de Arquitectos Distrito X, Arq. José Duca, se inauguró este martes la muestra itinerante “El Material de lo Construido” que reúne el trabajo de 25 estudios de arquitectura argentina, auspiciada por Weber y Ediciones Bisman. Los trabajos están expuestos en el hall del Palacio Municipal de Rivadavia 1.
Tras la apertura a cargo del decano Eciolaza, el intendente Carlos Sánchez destacó la posibilidad de que toda la comunidad pero especialmente los estudiantes de Arquitectura en el CRESTA pueda apreciar esta muestra, y aseguró que estas iniciativas se encuadran “en la mirada política y estratégica que el Estado municipal tiene desde hace mucho tiempo; como recién decía el decano, las ciudades crecen, se van adecuando a la tecnología, y este distrito no puede quedarse atrás. Es necesario que mantengamos una mirada a largo plazo acerca de quienes nos van a suceder sobre todo en el diseño y construcción de nuestros futuros edificios, comercios, plazas, para que vayan uniendo conocimiento e ingenio de manera de contribuir a una mejor calidad de vida de los vecinos”.
“A todos ustedes –señaló Sánchez dirigiéndose a los estudiantes que acompañaron la apertura de la exposición- les digo que hay que prepararse, estudiar, sacrificarse, y esta es la mirada que tenemos como Estado Municipal, ponerlos a la altura de ese desafío y acercarles esta carrera”.
La carrera fue acreditada por la CONEAU
El arquitecto Guillermo Eciolaza, por su parte, repasó aspectos vinculados a la muestra, pero hizo especial énfasis en la acreditación de la carrera de Arquitectura, tanto en la sede de la Universidad Nacional de Mar del Plata como en la sede de CRESTA, por parte de la CONEAU. “Esto significa que la carrera cumple con todos los estándares de acreditación, entre ellos los procesos que hacen a la calidad educativa. Se evaluó el acervo bibliográfico de la Biblioteca de CRESTA, la composición del cuerpo de profesores y se concluyó que en términos de calidad, la carrera que se dicta en CRESTA es exactamente igual a la que se cursa en la Facultad en Mar del Plata”, sostuvo el decano.
“Esta resolución va a figurar en su título cuando se reciban, el año que viene, y toda nuestra expectativa está centrada en estas dos cohortes, que ya iniciaron la carrera en Tres Arroyos, para que le provean a esta ciudad una nueva generación de profesionales que contribuyan al desarrollo de la ciudad acompañando las iniciativas privadas y las políticas públicas destinadas a una mejor calidad de vida y calificación del hábitat urbano”, finalizó Eciolaza, ante la presencia de los futuros egresados.