Con cruces, el Concejo aprobó dirigirse al OCEBA e INAES por la legitimidad de la Cuota Capital

El Concejo Deliberante de Tres Arroyos aprobó por unanimidad, en una prolongada sesión de esta noche, la resolución por la que se dirige al Presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) y al Director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, solicitando se expida sobre la legitimidad de la Cuota Capital y de la inclusión de la misma como concepto en la factura del servicio. En este sentido, también se habló sobre los listados de la tarifa social y la revisión de los incrementos de los servicios de luz y gas.Estuvo presente el presidente de la Cámara Económica, Javier Gallardo.
El vecinalista Werner Nickel recordó que los puntos aprobados “se tratan de cuestiones debatidas en varias reuniones con los vecinos” y pidió que también la nota se remita a la Asesoría General de Gobierno para que dé su punto de vista.
En tanto, Sergio Soulé (FR) dijo sobre el tema que “hemos trabajado fervientemente todos los bloques” y solicitó a la CELTA que “reduzca y luego, en un corto o mediano plazo, haga el quite de la cuota capital”.
A su turno, Graciela Callegari (FpV-PJ) aportó que “esto debería alcanzar a todas las cooperativas del distrito y no solo a la CELTA”.
Asimismo el cuerpo, tras la aprobación por mayoría, hará lo propio con el ENRE y ENARGAS para pedir el cumplimiento de leyes que hacen a la modificación de las tarifas de electricidad y gas, a iniciativa del FpV-PJ, con el objetivo que haya audiencias públicas. Y solicitar a las cooperativas eléctricas del distrito que consideren la reducción de su cuota capital.
Se pasó a comisión el pedido de cambiemos al Departamento Ejecutivo para que requiera informes de Camuzzi Gas Pampeana y CELTA, respecto de los padrones de abonados vigentes a la fecha, mientras que a ese espacio se le rechazó por mayoría que a través de la Secretaría de Desarrollo Social se defina una atención al público que debe ser incluido en la Tarifa Social de Camuzzi y CELTA. Esto generó cruces entre Salim (MV), Garrido (FpV), Espeluse (Cambiemos) y Soulé (FR), quien acusó a los macristas de “tirarle la pelota la vecinalismo”.
Finalmente, por mayoría, se aprobó el Proyecto de Resolución del MV por el que se dirige al Ministro de Energía y Minería de la Nación y al Presidente de OCEBA, respecto de los usuarios incluidos o a incluirse en la Tarifa de Interés Social.
Rechazaron a Cambiemos un proyecto de último momento: bloques “sorprendidos”
Cambiemos, a través de Horacio Espeluse, hizo la moción de tratar sobre tablas un proyecto de comunicación, “elaborado a último momento y que no se tuvo tiempo para distribuir en todos los bloques, dirigido al Poder Ejecutivo referido a la cuota capital”. Esto fue rechazado por mayoría y desde el MV y Fpv-PJ manifestaron “estar sorprendidos”. Augusto De Benedetto (FpV) solicitó que se pasara a comisión, aunque eso no se trató. No obstante, Laura Aprile señaló que la demora en dar a conocer el tema “se debió que surge del contrato de concesión que nos fue entregado en el día de hoy”.
Otros temas
Además se creó el Archivo Histórico Bibliográfico Municipal que tendrá como sede la Biblioteca Popular Sarmiento; se autorizó la subasta pública de elementos en desuso pertenecientes a las delegaciones municipales, Centro Municipal de Salud y demás áreas del municipio; se ratificó el Protocolo Adicional 2016 suscripto con Facultad de Urbanismo y Diseño de Universidad Nacional de Mar del Plata; y se declaró de Interés Municipal el 6° Festival Publicitario.
Asuntos entrados
Entre los asuntos entrados, Al FpV-PJ se le aprobaron solicitudes al D.E. para el cumplimiento de la Ley Nº 24.449; que se realice un control del tránsito en la esquina de Solís y 9 de Julio; que arbitre los medios necesarios para erradicar el problema de existencia de aguas servidas en calle Liniers 1000/1100 y para la limpieza y desratización de terrenos en calles del Barrio Santa Teresita; que la Dirección de Infraestructura Provincial informe sobre el estado de ejecución de las obras de Jardín 908 y la Escuela Secundaria Nº 5. “Yo cometí un error”, admitió Aprile en este punto, luego de reprochar que la administración anterior dejara de pagar. “Mañana o el lunes se va a empezar a terminar esta gran obra”, aseguró la edil. En este marco, Soulé le recomendó a Aprile no apurarse a hacer anuncios que después no se cumplen. Y de Benedetto tomó como base lo expresado por el diputado “Cuto” Moreno de no dar a conocer lo que no se tiene pagado.
A Cambiemos se lo dio curso favorable para que se evalúe y dé solución a los problemas de accesibilidad de la Estación Terminal de Ómnibus; se informe sobre la situación actual de la Unidad Sanitaria de Reta, en cuanto a la presencia de médico generalista; y la reparación del Puente de calle Rodríguez Peña al 2000.
Por último, al Frente Renovador se le aprobó que, a través del área correspondiente, el Ejecutivo proceda a nombrar médicos especialistas para realizar visitas periódicas a la localidad de San Francisco de Bellocq; que se realice la apertura de las calles de acceso al playón deportivo municipal de la localidad de Orense; la construcción de una red de bicisendas en la rampa de Av. Constituyentes desde la altura del 0 al 1000; y dirigirse a ANSES a fin de instalar una unidad de gestión en la localidad de Orense.