Con el voto de Todos y JxC el Concejo rechazó la Emergencia Económica,Administrativa y Sanitaria

6 agosto, 2020

Con el voto de Todos y JxC el Concejo rechazó la Emergencia Económica,Administrativa y Sanitaria

En el marco de un extenso debate, fue rechazado por mayoría, con el voto del bloque de Todos y de Juntos por el Cambio, el pedido del Departamento Ejecutivo para declarar la Emergencia Económica, Administrativa y Financiera en el distrito.

Los ediles opositores plantearon, a su turno, diversos fundamentos para votar en contra la medida, con intervenciones que incluyeron gritos y acusaciones de victimizarse a los concejales oficialistas como dijo el peronista Garate en una de sus intervenciones, las que fueron contestadas por los vecinalistas Zorrilla y Cittadino, quienes defendieron la postura del Ejecutivo, en tanto desde Juntos por el Cambio, fue la concejal Cadenas quien sostuvo que el Concejo es primordialmente un organismo de control de la gestión municipal y que ante la ausencia de datos concretos para poder analizar, adelantaba el voto negativo de su bancada.

Cittadino dio a conocer lo actuado hasta el momento, difundió los números de los costos en insumos y logística para atender la emergencia sanitaria, en tanto desde la oposición, con nuevos argumentos, llevaron a la decisión final del rechazo al proyecto, en un debate que llegó a su punto final tras más de una hora de intervenciones de diverso tenor, resaltando el peronismo la ayuda enviada por el gobierno provincial, mientras los cambiemitas insistían en la falta de datos para ejercer un adecuado control.

Desde Todos, y cerrando la discusión, Tatiana Lescano dijo que “para tranquilidad de quienes nos escuchan, al Hospital nunca le van a faltar fondos ni de los gobiernos provincial y nacional y tampoco del Ejecutivo municipal”.
Finalmente, sometido a votación, fue rechazado por mayoría.

Los paradores, otra vez en el recinto
Luego del veto del intendente municipal a la ordenanza sobre paradores aprobada por el cuerpo en la sesión anterior, ingresó a tratamiento el pedido de autorización para el llamado a licitación de tres unidades de playa en Claromecó, y una en Reta ( ex Nautilus) lo que fue aprobado por mayoría, con el voto en contra de Juntos por el Cambio, que defendieron la posición de manera similar al proyecto vetado, en la voz de “Ticho” Groenenberg. Fue derivado nuevamente a la comisión de Turismo para un análisis mayor.

26 baldosas en memoria de los desaparecidos tresarroyenses
El deliberativo aprobó por unanimidad la colocación de 26 baldosas en la Plaza San Martín, para recordar a los desaparecidos tresarroyenses. El proyecto, impulsado desde el bloque de Todos, fundamentado por Garate, fue aplaudido una vez aprobado, contándose en el recinto con representantes de organismos de derechos humanos y familiares.

Otros temas

Se aprobaron por unanimidad: la modificación el articulo 2 de la ordenanza que crea la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo, la promoción del Compre Local para compras y/o contrataciones realizadas por la comuna; el pedido de cooperativas electricas de Orense Reta y Bellocq sobre el ajuste del valor en alumbrado público; facultar al Ejecutivo municipal para realizar una campaña de donación voluntaria de plasma sanguíneo en todo el distrito; el pedido de dar cobertura a servicios de médicos especialistas en los Centros de Atención Primaria de la Salud de las localidades, y el reclamo de planificación de mejoras edilicias en los de la ciudad cabecera, la colocación de señalética en los balnearios que indiquen la ubicación de los mismos; el cumplimiento de la ordenanza de cercos y veredas en Claromecó, ante la proximidad del Centenario; el pedido de la restitución a vecinos de calle Alina, Alsina Segunda, Catamarca Segunda y San Luis, de 7 metros de profundidad de propiedad privada tomada por la municipalidad; la reparación de calles en ciudad cabecera y localidades, el refuerzo en los controles de acceso a la ciudad en Rutas 3 y 228 ante la pandemia, la solicitud de la devolución de acceso al RAFAM, el que estuvo habilitado hasta el último viernes y es necesario para la rendición de cuentas, un pedido de adhesión de la diputada de Juntos por el Cambio Josefina Mendoza para el aumento de presupuesto en las Universidades, cuestionado éste desde Todos, en la voz de Sebastián Suhit, quien criticó la política educativa de “la pesada gerencia”, tal lo expresado por el edil peronista.

Se produjo la adhesión del cuerpo a la Semana de la Lactancia Materna, y, antes de arriar las banderas, para cerrar las cuatro horas de sesión, la concejal Tatiana Lescano despidió al vecinalista Francisco Aramberri, quien, como ya era de público, deja su banca para incorporarse al Ejecutivo en el cargo del director de Turismo.