Con emociones encontradas, se despidieron los ediles salientes y juró el nuevo Concejo

Con el Himno Nacional y el izamiento de las Banderas Nacional y Provincial a cargo de Samanta Pluis y Luis Cirone, se puso en marcha poco después de las 19 el procedimiento formal para la jura del intendente Carlos Sánchez y los nuevos concejales, en el Salón Blanco Municipal colmado de público. Así, asumieron sus funciones en el Legislativo local, Guillermo Salim, Werner Nickel (renuevan), Claudia Cittadino y Santiago Orfanó por el Movimiento Vecinal; Mercedes Moreno y Martín Garrido por el Frente para la Victoria; Laura Aprile y Horacio Espeluse por Cambiemos; y Matías Fuhrer por Unidos por una Nueva Alternativa (Frente Renovador).
Tras la despedida de los ediles salientes, se conformó la comisión de Poderes con Jorge Damiani por el MV, Julio Federico por el Frente Renovador y Martín Goizueta por el Frente para la Victoria, encargada de revisar los diplomas de los nuevos miembros del Legislativo y que no encontró objeciones en los mismos.
Más tarde, y como lo indica la Ley Orgánica, comenzó a presidir la sesión la concejal Claudia Cittadino, edil de mayor edad de la lista ganadora, con el secretario Santiago Orfanó, a la sazón el de menor edad de la misma nómina.
Claudia Cittadino fue la primera en jurar, y Santiago Orfanó le recibió el juramento, tras lo cual intercambiaron los roles para que el joven concejal pudiera prestar también su acuerdo formal con el cargo. Luego siguieron Laura Aprile y Horacio Espeluse, por Cambiemos; y posteriormente fue el turno de Matías Fuhrer, por UNA.
Martín Garrido, del Frente para la Victoria, emuló el juramento de Máximo Kirchner en Diputados, y pronunció “por Eva y el General, por Néstor y Cristina y los compañeros que nunca aflojan”. Su compañera de bloque, Mercedes Moreno, también mencionó a “Néstor y Cristina” en su jura.
Luego llegó el turno de jurar para los ediles vecinalistas Werner Nickel y Guillermo Salim, tras lo cual se procedió a la proposición de las nuevas autoridades del cuerpo.
Las nuevas autoridades
Tal como lo había anticipado LU 24, la presidencia del Cuerpo Deliberativo continuará a cargo de Luis Aramberri. Lo secundará como vicepresidente primero Jorge Damiani, y el vicepresidente segundo, también confirmando el anticipo de la radio, será el edil del Frente para la Victoria Martín Garrido. La secretaría continúa en manos de Vanesa Borda.
Al proponerse la nueva nómina, se anunció que había sido aprobada por unanimidad. Sin embargo, posteriormente se advirtió que el Frente Renovador o UNA no se pronunció al respecto.
Respecto del funcionamiento interno del Concejo, Werner Nickel propuso desde el bloque vecinalista que se conformen comisiones, integrantes, día y hora de funcionamiento de cada una durante la semana próxima.
Sonia Finocchio: una etapa de conocimiento y nuevas experiencias
La saliente edil vecinalista Sonia Finocchio se refirió a su función como tal como “una etapa cargada de conocimientos y nuevas experiencias, discusiones y debates y trabajo en equipo, en la que el disenso y las diferencias significaron para mí mayor apertura y tolerancia”.
“Este trabajo se ha hecho de resoluciones y ordenanzas que siguieron el objetivo principal del bien común del partido de Tres Arroyos”, consideró Finocchio, quien agradeció al Movimiento Vecinal y al intendente Carlos Sánchez que le permitieron integrar la lista, a su familia y a sus compañeros de bloque.
La emoción de Samanta Pluis
Con una emoción que la obligó al menos un par de veces a detenerse en sus palabras de despedida, la vecinalista Samanta Pluis aseguró haberse “esforzado tratando de aportar a la tarea del Concejo Deliberante desde mis competencias profesionales, proponiendo políticas públicas cada vez más inclusivas y acordes a la realidad de los tiempos que vivimos”. Y destacó la generación de propuestas legislativas para “temáticas sociales y de salud complejas como canasta básica para celiacos, bullying y ciberbullying”, entre otras.
“La política es una herramienta de transformación y progreso”, sostuvo Pluis, quien finalmente agradeció a sus “compañeros de bloque y a los colegas de bloques opositores con los que logramos acuerdos en bien de la comunidad”.
Guillermo Salim agradeció al Movimiento Vecinal
Antes de volver a jurar por un nuevo mandato, Guillermo Salim agradeció la posibilidad de encabezar la lista del Movimiento Vecinal, y también destacó la labor de sus compañeros de bloque, a los que deseó éxitos en sus distintas funciones. Entre la oposición mencionó especialmente al edil Martin Goizueta, y luego dio “una sincera bienvenida a los nuevos ediles, a los que les digo que pueden contar con quienes ya tenemos alguna experiencia”.
Di Palma: “Fue una responsabilidad muy grande”
Roberto Di Palma expresó que los ocho meses de labor legislativa, en reemplazo de Miguel San Román, fueron “una responsabilidad muy grande. Traté de integrarme a todas las comisiones y ser lo más útil posible”.
Se mostró agradecido al MV, al Intendente, colaboradores del HCD y a los funcionarios que “siempre dieron una mano”.
Nickel expresó su agradecimiento
Werner Nickel es uno de los que seguirá y agradeció a “un gran amigo que ya no está entre nosotros, el Dr. Eduardo Duca”, quien lo inició en el camino de la política. Asimismo tuvo palabras de agradecimiento al MV, al Intendente “por su confianza una y otra vez” en él tanto como para ser Secretario de Gobierno como edil, al pueblo de Tres Arroyos que le dio la responsabilidad de ocupar al cargo, a los miembros de su familia y a sus compañeros.
Cirone: “Me voy contento”
Luis Cirone manifestó su felicidad por “cuatro años realmente de aprendizaje constante”. Agradeció a sus compañeros de bloque y a todo el Concejo por lo vivido.
Reflexionó que se va “contento por haber puesto mi granito de arena”. “Viví estos 10 años donde el país pudo salir adelante, dejar atrás el infierno, con Néstor y Cristina. Hemos trabajado bien en las distintas comisiones. Al señor Intendente le deseo lo mejor, esperando que tenga respuestas positivas de este nuevo gobierno como lo tuvo del anterior, nacional y popular”, añadió. También agradeció a los municipales y a los funcionarios, personal del HCD, FpV, al Sindicato de la Televisión y a la familia.
Finalmente deseó que le vaya bien a los nuevos concejales.
Liliana Cassataro: “busqué honrar la confianza recibida”
“Por la continuidad de esta bendita democracia, debemos desarrollar una construcción sana y pensante, sobre todo por los ciudadanos que nos han elegido como representantes”, sostuvo en su despedida Liliana Cassataro, del Frente para la Victoria.
Cassataro aseguró haber buscado, en su rol de concejala, “honrar la confianza recibida”, y destacó el gran grupo humano que se conformó en el bloque que integró.
Finalmente agradeció a sus compañeros de otras bancadas y al Ejecutivo Municipal, para terminar mencionando el apoyo de su familia.
Las reflexiones de Mario Pola
Mario Pola, por el Frente para la Victoria, aseguró que “cuando se termina una etapa en cualquier ámbito, es un momento de reflexión y de sentimientos encontrados. Para analizar si podemos concluir que estamos conformes con lo realizado, y sentimientos encontrados porque aún creyendo que cumplimos con lo encomendado, nos quedan cuestiones pendientes que quizá no pudimos o no nos permitieron llevar a cabo”.
Recordó cuando se le ofreció la posibilidad de ser candidato, que definió como “un camino desconocido, con relaciones humanas particulares y la intención, más allá del poder, de llevar soluciones a las inquietudes de la comunidad, tratando de pasar de espectador a partícipe de la realidad de nuestra patria chica”.
“Tengo que reconocer que no fue fácil adaptarse a las enormes diferencias entre actuar en lo privado y este escenario en el que se entremezclan pasiones e intereses contrapuestos, y las miserias que todos llevamos dentro y a veces sacamos afuera de la peor manera”, admitió el ahora saliente edil del Frente para la Victoria.
Aseguró, finalmente, que trató de honrar la posición “sin callar mi pensamiento aún cuando me doliera y no fuera políticamente correcto. Pero difícilmente me puedan acusar de calumniar o mentir, porque con la verdad no se teme ni se ofende”.
“Si trabajé bien o mal, mucho o poco, será el pueblo el encargado de evaluarlo”, finalizó, tras pedirle a los nuevos concejales que no se desalienten y que persigan la utopía en la definición de Eduardo Galeano, porque “nos ayuda a caminar hacia adelante”.
Martín Goizueta destacó su condición de militante
“Hoy es 10 de diciembre, estamos celebrando el Día Internacional de los Derechos Humanos y de la restauración de la democracia. Mas que nunca vamos a sostener y militar por la memoria, la verdad y la justicia. Y le queremos sumar la alegría que nunca nos tienen que arrancar para seguir construyendo una Argentina mejor y un Tres Arroyos mejor”, comenzó Martín Goizueta su discurso de despedida.
Y destacó su condición de “militante social y político. Como concejal asumí una responsabilidad circunstancial, pero nunca dejaré de ser militante y de estar al lado del pueblo. Estos cuatro años fueron muy positivos, a nuestro bloque nos costó transitar esta concejalía como oposición a nivel local, con suma responsabilidad, y al mismo tiempo hemos sido los representantes de los Gobiernos Nacional y Provincial, con fuerte compromiso de gestión de sus políticas públicas para este distrito. Armamos un buen equipo de trabajo con mis compañeros de bloque”.
“Quiero destacar el trabajo articulado y constructivo con el resto de los bloques, tratando de debatir y exponer nuestros puntos de vista, aportando desde nuestra mirada a la construcción de políticas legislativas y acompañando al Ejecutivo desde una posición responsable frente a la ciudadanía”, indicó Goizueta, quien destacó el rol del bloque del FpV en proyectos vinculados a la economía social, contra la trata de personas y por la erradicación de prostíbulos, becas de transporte y banco de materiales, la declaración de utilidad pública del edificio del Policlínico y el refugio para mujeres víctimas de violencia.
Recibimiento y despedida
Una nota sonora y de color constituyó la presencia de las agrupaciones kirchneristas La Cámpora y Eva Perón, que concurrieron al Palacio Municipal con banderas y bombos. En ambos casos, los grupos identificados con el Frente para la Victoria habían convocado, desde días previos y a través de las redes sociales, a acudir a la sesión del Concejo Deliberante para despedir a Martín Goizueta, que finalizó su mandato; y recibir a Mercedes Moreno y Martín Garrido, concejales electos por el FpV.