Con referentes de clubes, continuarán el trabajo de prevención en adicciones

El Programa Municipal de Prevención en Adicciones, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y la Dirección de Deportes se articularon para trabajar con referentes de los clubes locales.
En conferencia de prensa, la licenciada en Trabajo Social, Celina Mac Kenna, dijo que la convocatoria, efectuada para el miércoles 28 a las 18:30, “es abierta para personas que trabajen con los niños (algún profesor, directivo o coordinador) para repensar los consumos problemáticos y abordar la prevención”.
Los encuentros del ciclo de talleres preventivos se desarrollarán en instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social. Se comenzará con los clubes de fútbol y después se continuará con otras disciplinas.
“Pensamos este año visibilizar también el consumo de las mujeres que a veces está bastante invisibilizado, contemplando que estamos creando un montón de lugares de esparcimiento para que tengan las chicas”, agregó.
En tanto, la psicóloga Pamela García, integrante del equipo, dijo que “la idea es abordar la premisa que a la prevención la hacemos entre todos. Las instituciones en las que circulan los chicos, tanto escuelas como clubes u otras que tiene la localidad, están integradas por adultos que ocupan los lugares de referentes con los que podemos trabajar para replicar algunas estrategias preventivas y pensar entre todos qué cuidados podemos llevar a cabo con esos chicos y jóvenes que asisten a los clubes y que, por lo tanto, también son espacios de pertenencia”.
Finalmente, el director de Deportes, Guillermo Orsili, agradeció “la convocatoria para hacernos parte de este proyecto al que le han dado un nombre muy interesante: “Cuidados a la cancha, ¿nos pasamos la pelota o jugamos a los pases? Tiene que ver con esto de hacernos cargo como adultos de la situación de consumos y adicciones o seguir mirando hacia el costado. Nosotros hemos decidido intervenir, creemos que los clubes son lugares de referencia importantes para las edades adolescentes, juveniles, infantiles, que es donde más se está dando esta problemática y vamos a tratar de darle continuidad a un trabajo que ya se hizo el año pasado y que funcionó muy bien. La gente que venga a los encuentros será multiplicadora de los conceptos que se van a volcar en cada taller”.