Concejo post PASO: Reclamos de vieja data volvieron al recinto

15 agosto, 2019

Concejo post PASO: Reclamos de vieja data volvieron al recinto










El Concejo Deliberante aprobó este jueves por unanimidad los diez puntos del Orden del Día, la mayoría de ellos proyectos de comunicación opositores, dirigidos al Departamento Ejecutivo, sin mayores debates.

Convenio con UNICEN por nueva Tecnicatura en CRESTA
En el inicio, se aprobó la firma del convenio de la Municipalidad de Tres Arroyos con la Universidad Nacional del Centro para el dictado en CRESTA de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
Salim: “La Tecnicatura brinda rápida salida laboral”
El concejal vecinalista Guillermo Salim destacó “la posibilidad de salida laboral que brinda la mencionada tecnicatura, considerando la gran demanda existente, por parte de privados y municipios de la zona que ya han consultado al respecto”.

Lescano: “Una apuesta fuerte”
A su vez, la concejala Lescano del Bloque de Todos manifestó el apoyo de su bancada, ante lo que consideró “una apuesta fuerte por parte de CRESTA, a la vez que sostuvo que espera se incremente el presupuesto de la entidad educativa ante la devaluación producida recientemente, y que la próxima gestión pueda seguir fortaleciendo”.

Reclamo por la licitación del servicio de lavandería del Hospital
Luego, se dio tratamiento a la adjudicación de la licitación privada por la contratación del servicio de lavandería para el Centro Municipal de Salud ante la presentación de un único oferente.
Espeluse: “La falta de oferentes es porque es corto el plazo de la licitación”
El concejal Horacio Espeluse sostuvo que “hemos analizado por parte de nuestro bloque que no se presentan más oferentes por el corto plazo en que se hace la licitación, ya que los tres meses impiden a las empresas recuperar su inversión, por lo que hace que recaiga en un mismo oferente que ya tiene el costo asumido, por lo que creo que es algo que debe analizar el organismo descentralizado, ya que a mayor cantidad de oferentes podrían bajar los costos”.

El debate por el Presupuesto Participativo, otra vez en el recinto
Nuevamente el reclamo por la utilización de los fondos del Presupuesto Participativo fue traído a la sesión por la oposición, fundamentado por la concejal del Frente de Todos Tatiana Lescano, quien sostuvo que se requería “la conformación de los mecanismos previstos en las ordenanzas para la utilización de los fondos y ante la falta de cumplimiento de las mismas”, respecto a que debe darse amplia participación de las organizaciones intermedias, como juntas vecinales o sociedades de fomento, para que puedan presentar y evaluar los proyectos, y que éstos tengan un seguimiento, “ya que son cinco millones asignados en el Presupuesto vigente” a la vez que manifestó que “esto tiene que ver con una gestión más amplia, dando participación a cada uno de los vecinos; vemos de manera reiterada que no se cumplen estos mecanismos, por los cuales nosotros no acompañamos en la rendición de cuentas; solicitamos se cumplan las ordenanzas”.
Adhirió Espeluse desde Juntos por el Cambio al afirmar que “debe estar creada una comisión al respecto, de acuerdo a las normas, la que también integran los concejales” y dijo que “el primer planteo que nos hacemos es como es que el Ejecutivo se atribuye la utilización del Presupuesto Participativo sin haber conformado la comisión. Es fundamental y es la norma que rige para utilizar el Presupuesto, ya se lo planteamos en la rendición de cuentas última, para que se cumpla con la ordenanza”.

Garrido: “Nos preocupa el rol que ocupa la Cultura para el municipio”
En el quinto punto tratado, se reclamaba el cumplimiento de la creación del Programa de Difusión de la música local, y en tal sentido, el concejal Martín Garrido criticó nuevamente el tema y argumentó que “hubo varios programas aprobados por este Concejo, como Vamos las Bandas, cuyos ganadores accederían a grabar un CD, cuestión que no se realizó”. “Nos preocupa el rol que ocupa la Cultura para el municipio tresarroyense, por lo que pedimos que se cumpla la ordenanza del año 2013. Esperamos que la Cultura tenga el lugar que se merece, al igual que los artistas locales”, dijo.

Consejo Municipal de Tierras: Piden su convocatoria
Otro reclamo proveniente del Frente de Todos, fue la convocatoria al Consejo Municipal de Tierras “a título perentorio”, según expresó Tatiana Lescano, “al haber tomado conocimiento de la publicación en el mes de mayo de los decretos que establecen prescripción administrativa de terrenos y las ordenanzas correspondientes, como la del Banco de Tierras, encontrando 126 parcelas por las cuales se solicita la intervención de la Escribanía General de Gobierno, por lo que quisiéramos saber cuál es la situación de los terrenos mencionados”.

Pedidos a Obras Públicas
No faltaron además los habituales reclamos por la obra pública, ambos surgidos por el bloque de Juntos por el Cambio: el primero de ellos fue la reparación de una vereda en Avenida Belgrano al 900, en tanto el segundo pedido de informes estuvo vinculado a solucionar un reclamo de vecinos del sector de calles Paso y Cangallo ante el inconveniente que genera el reingreso de cloacas a sus viviendas, por un arreglo que debe hacerse en Sadi Carnot entre Bernardo de Irigoyen y Cangallo y ante la falta del camión aspirador. “Es una obra que no se ve, pero el problema se puede oler”, dijo la concejal De Grazia al fundamentar el pedido.

Los turnos en el sector de Cardiología del hospital
Daiana De Grazia también fue la encargada de fundamentar el pedido realizado al Ejecutivo informes sobre las demoras en la obtención de turnos en el sector de Cardiología del Hospital Pirovano, quien expresó que “se están otorgando turnos para el mes de noviembre, y hay casos en que esta espera es inviable para cierto tipo de patologías”. “Hay dos médicos cardiólogos – agregó – por lo que lo que pedimos es saber cuándo se regularizará la situación”.

Pedido a Cultura sobre fiestas y eventos en localidades del distrito
El último punto estuvo vinculado nuevamente a la cultura, ya que desde el Bloque de Todos, se pidió un listado de actividades, fechas y recursos para los diferentes eventos y fiestas que ocurren en las localidades del distrito.
Fue la concejal Andrea Montenegro quien fundamentó el proyecto de comunicación, y dijo: “Vemos y participamos de fiestas y eventos y queremos conocer la planificación respecto a las fiestas populares del partido”, y sostuvo que “en la web del municipio no figuran, y nosotros como bloque en diciembre pedimos el cronograma para conocer las actividades de Cultura de 2019, y no lo hemos recibido, estamos a mediados de agosto, y queremos conocer las fechas y actividades y los recursos”.
Agregó que “en el Presupuesto hay destinados 12 millones, y queremos saber cómo se planifica esa inversión para cada localidad en particular, por lo que queremos obtener una respuesta pronta, ya que no llegan los informes o los que llegan, llegan tardíamente”. Se sumó De Grazia, adelantando el acompañamiento de este pedido “porque nos parece que es fundamental las actividades culturales y respecto a los recursos destinados a las mismas”.