Consejeras escolares vecinalistas gestionan por servicio alimentario y un aula móvil

15 febrero, 2019

Consejeras escolares vecinalistas gestionan por servicio alimentario y un aula móvil


Habrá dos incrementos en los valores que abona la Provincia para el Servicio Alimentario Escolar, en marzo y en mayo próximos, según anunció la presidenta del Consejo Escolar, María José Adobatto (Movimiento Vecinal). “Se prevé entonces que el valor actual para el comedor, de 21,68 pesos, se incremente en marzo a 24,28 y en mayo alcance los 27,20 pesos. Haciendo un arte de esto, estamos pudiendo brindar el servicio”, admitió Adobatto, quien también reconoció que es el único recurso con el que cuenta el Consejo Escolar, ya que las donaciones que en otras épocas realizaban distintas empresas locales, ya no se están viendo.
“Lo que podemos decir es que con una buena administración, desde el Consejo Escolar hemos logrado que los chicos estén bien alimentados. También recordemos que reciben el desayuno y merienda completa, para el que el valor actual de 13,63 pesos aumentará a 15,27 y 17,10 en marzo y mayo respectivamente. Y cuando llegue mayo, con el cambio de estación, elaboraremos un nuevo menú acorde al invierno y para que satisfaga las necesidades nutricionales de los chicos”, explicó la titular del organismo.
Asimismo, advirtió que tanto en la cocina centralizada como en las otras cocinas, se preparan con utensilios especiales y el asesoramiento de nutricionistas del Hospital Pirovano, los menús especiales para celíacos o chicos con requerimientos específicos de acuerdo a su diagnóstico e historia clínica.
Registro de proveedores y transporte escolar
Por otra parte, la consejera Anabella Hansen (MV) recordó que los proveedores de bienes y servicios para el Consejo Escolar deben inscribirse en el portal www.abc.gob.ar, y se les asignará un turno para validar documentación en la dependencia local; una vez cumplido este trámite, podrán ser proveedores en toda la Provincia.
En tanto, indicó Hansen que “respecto del transporte escolar, en el mes de diciembre se les pidió a las instituciones educativas que informen sobre sus necesidades de transporte, y hasta el 25 de febrero hay tiempo para enviar los datos. Como en años anteriores, en marzo y abril se trabajaría con los valores de 2018, y en mayo se haría la licitación con nuevos valores”.

Escuela Virgen de la Carreta
Por otra parte, la titular del Consejo Escolar se refirió a la situación áulica de la Escuela Virgen de la Carreta y su secundaria especializada en arte, que este año se encuentra con el inconveniente de que falta un aula para el 4° año de cursada. “Comenzamos a gestionar un aula móvil, nos reunimos con una gran cantidad de autoridades, con el compromiso de que en febrero llegaría el aula, pero hasta el momento no tenemos novedades y estamos retrasados como para garantizar que se van a iniciar las clases el 6 de marzo con aulas para todos”, sostuvo Adobatto.