Consejos a la hora de elegir una residencia geriátrica adecuada

17 octubre, 2018

Consejos a la hora de elegir una residencia geriátrica adecuada

La Municipalidad de Tres Arroyos recuerda a través de la Secretaría de Prevención y Salud y la Comisión de apoyo al Área de Adultos Mayores, consejos a la hora de elegir una residencia geriátrica adecuada.
Desde el área se encuentran realizando fiscalizaciones en las mismas, en cumplimiento con la Ley 14.263. Se efectúa además una tarea de acompañamiento en pos de la adecuación de los mismos.
Aspectos importantes para elegir una Residencia:
– Accesibilidad del recinto: Acceso para silla de ruedas.
– Dormitorios: deben contar con camas articuladas en los casos que lo requieran, sillas y mesa de luz, una por cama. No deberán tener más de cuatro camas por habitación, poseer placar donde se ordenen sus ropas en forma individualizada.
– Baños: deben contar con inodoros adaptados o adaptadores, pisos antideslizantes, agarraderas en la ducha y a los costados del inodoro, lavabos y espejos.
– Calefacción y refrigeración: En correcto funcionamiento. Se le deben realizar las revisiones periódicas. La temperatura de las zonas comunes debe ser confortable al igual que los dormitorios y baños.
– Medidas de seguridad: deberá contar con matafuegos, disyuntor, pintura ignifuga.
– Personal calificado: Enfermería 24 hs. Médico y Terapista Ocupacional: visitas periódicas. Si cuenta con podología, fisioterapia (y si están incluidos en el precio mensual).
– Aseo de los distintos espacios. Limpios, ventilados. Ropa de cama y espacio de guardado.
– Periodicidad del aseo y elementos adecuados para cada de uno de los residentes.
– Actividades de estimulación y/o recreativas. Asegurarse que no se pasarán el día viendo la televisión y garantizar actividades físicas o recreativas.
– Buen Trato: Tener en cuenta el trato, que tengan un trato cordial con otros residentes, por ejemplo si los llaman por su nombre.
– Horarios de Visita: deben ser amplios y flexibles para que los familiares no tengan problemas para ver a sus mayores. Se deben permitir las visitas en la habitación. Se deben facilitan informes periódicos de los ancianos para ver su evolución tanto física como emocional.
– Comunicación: El acceso al teléfono debe ser libre y se tiene que permitir hacer llamadas privadas. Se deben establecer y comunicar formas de contacto con la residencia de ancianos en caso de tener alguna pregunta sobre el residente.
– Autonomía: verificar si se permite salir del centro, ya que hay personas mayores que se valen por sí mismas.
– Alimentación: menús variados, suficientes y adaptados a las necesidades de los mayores. Por este motivo, deben estar indicados por nutricionistas expertos en gerontología preferentemente, en el caso de la presencia de enfermedades específicas, (diabetes, hipertensión arterial, etc.), individualizados según las necesidades del residente. El plan de menú semanal deberá ser exhibido en la cocina de la residencia.
– Si se tiene oportunidad, preguntar a alguna persona que resida actualmente en la residencia elegida cómo es su estancia allí, si está a gusto. Probablemente su respuesta le despejará muchas dudas.
Recomendaciones especiales:
– Para detectar una buena residencia en la que la persona se sienta tranquila y esté bien atendida, pero lo más importante de todo, es centrarse en la persona y en buscar una residencia de adultos mayores que sobre todo, se adapte más a sus necesidades específicas.
– Al grupo familiar: visitarlos frecuentemente no solo para observar el ámbito en el que se encuentran, sino para preservar los lazos familiares y afectivos, pilar fundamental de la salud de las personas.
Para más información y / o asesoramiento especifico se encuentra a su disposición el Área de Adultos Mayores de la Secretaría de Prevención y Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos, ubicada en calle 1810 N° 475 de lunes a viernes de 8 a 12 horas o al teléfono 02983-439491.