Coronavirus en Holanda: el informe de Robert Van Santen

16 marzo, 2020

Coronavirus en Holanda: el informe de Robert Van Santen

Robert Van Santen, tresarroyense radicado en Ámsterdam, capital de Holanda, desde donde maneja comercialmente sus negocios hacia varios países del globo, dio a conocer la crítica situación que pasan los habitantes de esa comunidad europea, y trazó asimismo un panorama de la posible ayuda económica que implementará el gobierno holandés cuando la situación financiera entre en crisis en ese punto del planeta.

“Estamos en una etapa muy especial, realmente no podemos creer lo que está pasando hoy por hoy en Holanda y en todo el mundo por supuesto, son las once, tenemos cuatro horas de diferencia con Tres Arroyos. Aquí la situación está muy pero muy complicada también, se tomaron medidas ayer que hasta el 6 de abril no hay clases, todo está restringido, los vuelos la actividad comercial, bursátil esta todo a media media máquina, hay un poco de pánico, ya que son 1200 personas infectadas, o sea que no estamos saliendo nosotros tampoco de esta crisis, nos toca a todos”, relató.
Recién llegado de México, Van Santen dijo que “yo estuve en el DF y creo que la situación allá no es tan crítica como en todo el mundo, la gente lo toma de otra forma, te doy un ejemplo, pude comprar todo el gel para manos que quería, porque en Holanda ya estaba agotado, volví una semana más tarde y ya estaba agotado, estaban tomando conciencia.
“En Ámsterdam los supermercados están totalmente vacíos, la gente ha comprado como locos, no falta nada pero hay una locura de comprar, comprar y comprar para no tener que salir de la casa como nunca se había visto, un ejemplo es que no hay papel higiénico. Ayer a las seis de la tarde fue una mediada estricta por parte gubernamental, todos los restaurantes, cafeterías, colegios, gimnasios están cerrados hasta el seis de abril”, describió.
“Hay muchas empresas que dejan trabajar en sus casas a los que pueden, es una cosa de locos, no hay gente en la calle al estar todo cerrado, y con tanto turismo que todavía hay, no tiene la gente donde ir, porque los museos no tienen actividad, el gobierno atiende medidas para ayudar a las empresas a nivel financiero para aquellos que van a entrar en problemas”, manifestó, en relación a las medidas económicas que tomará el gobierno de la casa de Orange.
Finalmente, dejó “un gran abrazo y saludos a todos los amigos que tenemos allá y en especial a la familia de mi señora, Marta Rasmussen”.