Coronavirus en Tres Arroyos: 10 casos positivos nuevos y 9 altas

9 octubre, 2020

Coronavirus en Tres Arroyos: 10 casos positivos nuevos y 9 altas

En su informe de este viernes, el secretario de Prevención y Salud, Dr. Gabriel Guerra, dijo que se recibieron, desde el ámbito público y privado, 43 muestras analizadas de hisopados por COVID 19, 10 de las cuales fueron positivas, y 33 negativas, con lo que el total de infectados en el distrito llega a 85 personas, teniendo en cuenta que fueron dados de alta 9 pacientes.

El total de positivos desde el inicio de la pandemia es de 252, y el de recuperados, de 160 personas y quedan, pendientes de estudio, 24 muestras.

En la sala COVID se encuentran internados 6 pacientes, 5 cursando la enfermedad y 1 que espera resultados, y en la Unidad de Terapia Intensiva 3 pacientes, ninguno vinculado al coronavirus.

Los casos descartados suman 987, y los fallecidos 7.

“Sigo pidiendo e insistiendo, por favor, las medidas de distanciamiento social, el uso de barbijo y las medidas de higiene, evitar las reuniones familiares amplias, las reuniones sociales, evitar las aglomeraciones aun en las partes de aire libre, es decir plazas y parques, debemos usar el barbijo, respetando el distanciamiento, sin tomar mate, para poder frenar esta etapa de contagios”, dijo Guerra.

“Seguimos viendo en la mayoría de los casos una conexión con todo este tipo de actividades; a favor es que la mayoría de los casos diagnosticados por lo menos en la mayoría relacionados a casos anteriores, pero seguimos encontrando algunos casos aislados, y eso nos preocupa, pensando en el hecho que o hay pacientes asintomáticos con los que uno no ha tomado los recaudos suficientes o hay pacientes sintomáticos que no prestan la suficiente atención como para cuidarse, protegerse, quedándose en casa hasta realizar la consulta pertinente”, agregó.

“El éxito o el fracaso en esta pandemia acá como en cualquier lugar del mundo, depende de las medidas de prevención, ninguno de nosotros tiene impunidad porque es un virus nuevo, y la única vacuna que tenemos hasta ahora es el distanciamiento, el uso del barbijo y las medidas de higiene, ya que podrán tener menos síntomas o más síntomas, pero el desenlace es fatal”, advirtió.

“Quiero hacer un mensaje a las personas jóvenes, a los adolescentes, y a sus padres, para que se cuiden porque probablemente sean ellos quienes pueden propagar el virus hacia los pacientes de riesgo, sus padres o a sus abuelos, que son quienes pueden sufrir las mayores consecuencias de la enfermedad”, concluyó.