Coronavirus hoy: Guerra dio precisiones sobre síntomas, vacunación y efectos prolongados

12 septiembre, 2022

Coronavirus hoy: Guerra dio precisiones sobre síntomas, vacunación y efectos prolongados

“Gracias al proceso de inmunización natural o a través de las vacunas, y siempre que no se registren nuevas variantes graves, hoy sabemos que los síntomas del coronavirus son más atenuados y ha disminuido la necesidad de internación y la mortalidad. Por eso la preocupación actual está puesta en el Covid prolongado”, sostuvo el secretario de Prevención y Salud municipal, doctor Gabriel Guerra. En la actualidad, reconoció, es difícil diferenciar el coronavirus de una patología respiratoria más común, por lo que los especialistas van evaluando la cantidad de casos confirmados, entre otras variables, para medir su incidencia.

“Los síntomas no han cambiado; en algunas cepas primaban unos sobre otros, pero la circulación mayor en el país hoy es de la variante Omicron, con sus subvariantes BA2 y BA4, que cursan con sintomatología leve, como congestión nasal, algo de fiebre y dolor de garganta, hasta dolores musculares, tos y decaimiento intenso. Pero hay pocos cuadros gastrointestinales y sería excepcional la presencia de pérdida de gusto y olfato”, apuntó el profesional.
En cuanto al Covid prolongado, lo describió como “síntomas persistentes por más de 3 meses como sensación de fatiga, trastornos respiratorios como sibilancias, enlentecimiento cognitivo, miocarditis persistente y debilidad muscular. Hay otros que corresponden más a algias, como cefaleas, dolores articulares y torácicos, y en cuanto a manifestaciones psíquicas, depresión y trastornos del sueño”.
Finalmente, recordó que el Vacunatorio sigue funcionando en el Polideportivo, con oferta de vacunas libre desde los 3 años, y desde los 6 meses en el Hospital y el CIC de Boca. No obstante, advirtió que “viendo que el Covid va atenuando, las personas no completan sus esquemas”.
Los hisopados se siguen realizando en el Centro Municipal de Salud, a partir de las 8, para pacientes de riesgo y mayores de 50 años o con indicación médica. “También estamos abordando una gran cantidad de pacientes con el uso de test rápido, estrategia que funciona en las localidades sobre todo, pero además el sistema de guardia tiene a su disposición test para evaluar si ingresan pacientes con sintomatología compatible”, finalizó.