Coronavirus: por avance de casos positivos San Cayetano pasa a Fase 3

“Nos preocupa saber lo que puede pasar”, dijo el intendente de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione al anunciar que el distrito desde la medianoche de este lunes volverá a Fase 3 ante el avance de casos de infectados por el virus COVID – 19.
Cumplimiento “a rajatabla”
El jefe comunal sostuvo que se hará cumplir “a rajatabla” el cumplimiento de la medida, determinada ante el avance del coronavirus, que afectó a un geriátrico y al hogar municipal, y provocó el fallecimiento de una persona.
“Teníamos habilitados los restaurantes, que ahora deberán cerrar, habíamos hecho un buen protocolo con las iglesias, respetando la distancia, pero vamos a tratar de ser estrictos, y cumplir con lo que dicta la Fase 3 para disminuir las actividades, esperanzados que se respeten las normas de cuidado y empecemos a bajar la curva”.
“No queremos alarmar, pero es impredecible”
“Hoy tenemos 85 casos activos con 22 superados, hay 24 en observación, y se hicieron 20 hisopados nuevos; estamos cumpliendo con lo que se debe cumplir, no queremos alarmar, pero es impredecible, , por suerte ha sido dentro de todo leve, hemos tenido fallecimiento de una persona que venía con situaciones particulares, y hay que decir que murió CON COVID y no DE COVID, decir las cosas como son,; hoy tenemos un paciente complicado que recibió plasma, y hay otros dos que están mejor, hoy por hoy se controla a través del aislamiento y con el resto de los positivos ambulatorios en sus domicilios, sin internación”.
Se mantiene el horario comercial
Sobre si se regularía nuevamente el horario comercial, Gargaglione lo descartó, y sostuvo que “es contraproducente, si lo reducimos se amontona más la gente, y los comerciantes mantienen los controles, brindan alcohol en gel y respetan el ingreso limitado y con barbijos”.
El turismo en el Balneario
En otro aspecto y ante la proximidad de la temporada turística, el intendente de San Cayetano dijo estar intentando “estudiar con Provincia y Nación el tema, ya que nos preocupa la situación en particular, pensando en que si viene un turista y surge un contagio durante su estadía qué sucede; nosotros exigiríamos hisopados negativos, es difícil pedirlo pero podría ser una solución para disminuir en un alto porcentaje el riesgo, hay que pensar también que nuestro sistema de salud tampoco está preparado para tener un pico de contagios”.