COVID-19: “desde hace una semana estamos con una estabilización en el número de contagios”, dijo Guerra

El secretario de Prevención y Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos, Dr. Gabriel Guerra, manifestó por LU 24 que “desde hace una semana aproximadamente estamos con una estabilización en el número de contagios de COVID-19, una disminución de consultas de pacientes con patologías y con una positividad en descenso en cuanto a los estudios realizados”.
Asimismo, dijo que “ha disminuido el número de pacientes que requieren intervención y de aquellos que se han agravado como para ingresar en nuestra terapia intensiva”.
“De todas formas, día a día se siguen detectando casos y obviamente tenemos que estar muy atentos a todas las medidas de cuidado porque la circulación viral sigue estando, hay muchas actividades que se están desarrollando y Tres Arroyos tiene la particularidad de tener un intenso flujo de arribo y también de interacción con otros centro urbanos con mayor circulación viral y esto puntualmente es lo que complicaría el descenso o la eliminación de la circulación comunitaria en nuestra ciudad”, explicó.
El funcionario consideró que “seguramente vamos a poder mantenernos en estos números de acuerdo a la evaluación que realicé anoche en cuanto a los parámetros epidemiológicos y el descenso será probablemente de acá en adelante mucho más lento porque siempre va en relación a los pacientes dados de alta”.
En tanto, informó que al mediodía de este martes en las salas COVID “hay 18 pacientes internados, solo en nuestro hospital, teniendo una capacidad de 32” e indicó que “se desafectó la ampliación que se había realizado en la Clínica Hispano”.
Respecto a las terapias intensivas, comunicó que “estamos hoy en una ocupación del 70 por ciento”.
Por otra parte, sostuvo que la instalación de la carpa en el estacionamiento interno del Hospital Pirovano para la atención de quienes deben hisoparse, “generó que el arribo de la gente haya sido más masivo y así esperamos que sea. Es importante la detección precoz y el aislamiento es fundamental como para poder bloquear y reducir el número de casos”.
Tras la celebración del Día del Padre, expresó que “no hemos notado incremento en el número de casos por lo que agradezco a la población que seguramente ha tomado los recaudos que corresponden” aunque advirtió que “siempre seguimos muy atentos y preocupados porque los números a nivel nacional siguen siendo altos”.
En cuanto a la vacunación, Guerra comentó que con el arribo de vacunas se continúa de forma fluida, una vez superadas las dificultades de la semana anterior, teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud otorgó turnos de segundas dosis que no llegaron.
Por último, explicó que una persona que tuvo COVID-19, una vez dada de alta y en buenas condiciones clínicas ya se puede vacunar. “La única que tiene que esperar, un período no menor a los tres meses, es aquella que recibió trasfusión de plasma de convaleciente o administración de suero equino”.