¿Cuál es la función del escribano?

22 agosto, 2018

¿Cuál es la función del escribano?


Integrantes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, delegación de Bahía Blanca lugar del que depende Tres Arroyos, visitaron los estudios de LU 24, para explicar cuáles son sus funciones.
El 2 de octubre es el Día del Escribano y hay una campaña del Colegio para dar a conocer la función del rol que cumplen los escribanos dentro de la sociedad. Con el objetivo de asesorar a la gente y que se conozcan las distintas puertas que se abren hoy en día, los escribanos locales Juan Ignacio Rodríguez y Andrés Martínez, llegaron a nuestra emisora para informar sobre su labor.
“Somos profesionales del derecho y ejercemos una función pública que nos delega el Estado, dónde le damos autenticidad a los contratos y a los actos jurídicos en los derechos involucrados de las personas. Lo importante es que nosotros damos seguridad jurídica porque somos imparciales”, indicó Rodríguez en primer término.
“Para cualquier persona desde que empieza sus actividades económicas hasta su fallecimiento para otorgar un testamento, nosotros estamos, y está bueno que la gente se asesore para evitar problemas judiciales”, agregó.
Separación de bienes en el matrimonio
Por su parte Andrés Martínez sostuvo que “hay muchas cosas que hacemos los escribanos y por ahí no se conocen, con la sanción del nuevo Código Civil y Comercial hay una posibilidad de hacer un cambio de régimen matrimonial, se sabía antes que los bienes gananciales cuando uno se casaba la mitad iba para cada parte”.
Aunque desde septiembre de 2015, “existe la posibilidad de cambiar el régimen y tener la separación de bienes estando en matrimonio, es decir que el régimen de los bienes puede ser propio de cada persona, para esto hay que hacer una escritura pública la cual se inscribe en el registro de las personas y también se puede hacer antes de casarse”, explicó Martínez.
Así mismo los escribanos destacaron distintos trámites que se pueden hacer, por ejemplo en personas con problemas de salud para tomar decisiones sobre sus cuidados, o la posibilidad de crear Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), las cuales se generan en un procedimiento muy ágil y veloz a través de una firma digital, lo cual es certificado por escribanos.