¿Cuándo se conocerá la verdad sobre el pescado decomisado en Energía?

Días pasados se perdieron más de 9 toneladas de pescado fresco en un operativo realizado por el CPR de San Cayetano en la intersección de las rutas 72, 228 y 75. En la rotonda de Energía, jurisdicción que le pertenece. También tuvo participación el Municipio de San Cayetano.
El camión iba con destino a Mar del Plata. Al parecer y según se informa, la documentación que llevaba no era la respaldatoria de la carga.
Hay organismos de la Provincia que no funcionan y otros en los que la atención es a medias. El tema de la pandemia no permite que se cumpla con ciertos requisitos, inclusive había acefalía en determinada área, que no ayudó a que esa cuestión se superara.
El caso afecta no solo a quienes venden pescado capturado en las costas de nuestro distrito, sino que también está imposibilitado Monte Hermoso, que tiene una buena captura de pesca artesanal.
Algunos pescadores se hacían preguntas en cuanto a los resultados de las verificaciones y la ambigüedad con la que se manejan ciertas tolerancias en los controles de la rotonda de Energía.
Se ha dicho que hay camiones que tienen determinado destino, a los cuales se les cuestiona hasta el último detalle y a otros les aplican flexibilidad, por alguna circunstancia nunca explicada.
Han ocurrido casos anteriores en que las supuestas faltas han sido parecidas y las cargas con destino a Mar del Plata, se cuestionan, mientras que las que van a Necochea, no son objetadas.
Un grupo de pescadores reunía documentación para demostrar que si bien no estaba todo lo que tenía que estar en el momento del último control en cuestión, no era posible cierta papelería por la carencia de atención en algunas áreas de la Provincia.
Y estaban dispuestos a presentar quejas ante legisladores y eventualmente a la justicia, entendiendo que alguien deberá hacerse cargo de la pérdida económica.
El tema y las razones de flexibilidad supuestas, podrían marcar el inicio de una nueva etapa y en un principio la determinación de los pescadores es llegar a lo más profundo del caso, para demostrar que puede haber error, o imposibilidad de algún trámite, pero no mala intención.
“No estamos dispuestos a pagar peaje ni un impuesto que no existe”, dejó trascender un allegado a la tarea de pesca artesanal en la Provincia.