Cumpliendo Ordenanza de sesionar en localidades, el Concejo lo hizo en Orense

21 octubre, 2022

Cumpliendo Ordenanza de sesionar en localidades, el Concejo lo hizo en Orense

Este viernes, en el SUM del Colegio San José de Orense, el Concejo Deliberante hizo la última sesión ordinaria del mes de octubre la que se extendió poco más de dos horas.

Inasistencias y recambio en las bancas
Por motivos personales, no estuvieron presentes los concejales vecinalistas Victoria Larriestra y Werner Nickel, y se aprobó asimismo un pedido de licencia de la concejala Soledad Cadenas desde el 31 de octubre al 6 de noviembre inclusive, período en el que asumirá Ana Julia Fernández Pérez en su reemplazo mientras dura la misma. También se aprobó la licencia de la vecinalista Victoria Larriestra desde el 25 de Octubre al 25 de Noviembre, asumiendo Dora Mabel Elías, y la reincorporación de Lucas Carrozzi desde el lunes 24 a su banca de concejal luego del interinato en la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.

Banca Ciudadana

De manera previa al inicio de la sesión, la vecina orensana Daiana Ivon Doufourcq, usó la Banca Ciudadana, donde reclamó ante los ediles la necesidad del recambio de filtros en la planta que proporciona el suministro de agua potable a la localidad.
Como es habitual ya en las últimas sesiones, son insistentes los reclamos al Ejecutivo por parte de los bloques opositores, aunque se aprobó el despacho de la comisión de Hacienda para realizar un remate de elementos en desuso de las delegaciones municipales y distintas áreas municipales de acuerdo a lo solicitado desde el Departamento Ejecutivo; y también la prórroga del contrato a la Cooperativa Eléctrica de Orense Limitada para continuar con la provisión del servicio, ya que el mismo vencía próximamente.
Se trató y aprobó el pedido de generar un espacio verde en Balneario Orense en el cruce de Avenidas Las Acacias y Los Tamariscos, para ofrecer a los turistas una posibilidad de tener un lugar cuando las condiciones climáticas no permitan hacer uso de la playa.
Luego fueron planteados los asuntos entrados, la mayoría de ellos ya tratados en sesiones anteriores reclamando diversos temas al Ejecutivo y respuestas a expedientes enviados para su consulta.

En lo relativo a la localidad donde se realizó la sesión, un verdadero despliegue de la concejal Marioli y sus compañeros de bancada (Juntos) estuvo referido a distintos reclamos enarbolados desde su banca, en los que exigió respuestas a diversas cuestiones, entre las que destacó la posibilidad de reparación de la calle Josefina Pacheco de Riglos, único acceso a la Unidad Sanitaria y también el arreglo de un badén, el recambio de luminarias y la instalación de las mismas en Barrio Norte, la difusión a entidades y vecinos de la ordenanza de Presupuesto Participativo, la incorporación de maquinarias para mantenimiento de la playa en el Balneario, la solución de filtraciones en los techos del Geriátrico de Orense, los problemas edilicios que presenta el Colegio San José y el pedido de incorporar algún subsidio para el Centro de Jubilados de Orense.
Se aprobó asimismo la Ordenanza que promueve la regularización catastral de construcciones en todo el distrito, a partir del 1 de enero del año próximo, a instancias de una iniciativa de la peronista Salerno.
Luego, fueron reiterados los reclamos sobre el estado de las motos de agua que operarán en temporada en las playas del distrito, y sobre los enquinchados que se realizan en la arena.
Desde Juntos se solicitó poner en vigencia la ordenanza sobre Tranqueras Seguras, para permitir la geo localización de los diferentes establecimientos agropecuarios en caso de incendios que pudieran producirse por la sequía imperante, según lo justificó el edil “Ticho” Groenenberg.
Se pidió al Ejecutivo una nueva advertencia a Telefónica de Argentina para que retire la antena instalada en la zona urbana de Claromecó, luego de dos años de intimaciones a la empresa, explicó Paola Salerno de Todos, quien recordó que se solicitó en el mes de agosto la misma iniciativa y que el oficialismo informó que se le habían otorgado sesenta días para presentar documentación y una vez vencido este plazo y por cuestiones incluso de salud y seguridad estructural se pide nuevamente la intervención comunal para aplicar multas correspondientes.
Reiteraron nuevamente el pedido de ejecución de la ordenanza Proveer Salud para poder tener la presencia de médicos especialistas en las localidades. La concejala Marioli pidió la concurrencia de manera quincenal del profesional ginecólogo ante a la alta demanda que impide cumplir con la atención total del servicio a quienes lo requieren ya que solamente permanece dos horas en Orense una vez por mes.
Se solicitó a Vialidad de la Provincia de Buenos Aires la ampliación del comodato por un plazo mayor a los cinco años, del lugar donde funciona el Cuartel de Bomberos de Orense.