Defensa Civil difunde un informe sobre la ola de calor en el país

10 enero, 2022

Defensa Civil difunde un informe sobre la ola de calor en el país

La Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil, dependiente de la Dirección Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, envió un informe sobre altas temperaturas en el que formula además recomendaciones para su abordaje.

“La presente es una ola de altas temperaturas comparable a la vivida en el verano 2013/2014. Se observa una tendencia de recurrencia de eventos como olas de calor cada vez más intensas, coincidente con las proyecciones y los escenarios de cambio en los patrones del clima que se realizan por el IPCC. El Estado Nacional, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, se encuentra monitoreando la situación y trabajando con los Organismos correspondientes para procurar la mayor eficiencia en el acceso a los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Es importante seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional y del Ministerio de Salud de la Nación y del SINAGIR”, indican, entre los cuales se encuentran:
– Uso responsable de la energía eléctrica (aire acondicionado a 24 grados)
– Uso responsable del agua
– Evitar la actividad deportiva entre las 10 y las 17hs
– Beber abundante agua, procurar la hidratación de adultos mayores y niños menores de dos años.
– No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día
– Reducir actividades deportivas y físicas
– Estar atentos a síntomas tales como: sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza. En cualquier caso, solicitar de inmediato asistencia médica.


Descargas: