Definición “lenta”: ¿Qué pasó con las tortugas incautadas el año pasado? Murieron 50

En el marco de un allanamiento realizado en marzo del año pasado en un domicilio ubicado en la cuadra 1700-1800 de calle Rauch, personal del Comando de Prevención Rural Tres Arroyos secuestró 140 tortugas que serían destinadas a la comercialización.
Según indicaron fuentes policiales, fueron llevadas al refugio de PACMA, donde las revisó un médico veterinario y constató su estado.
De las 140, unas 50 murieron porque no sobrevivieron al proceso de hibernación.
PACMA lleva un control estricto de la existencia de los animales y cada vez que muere uno, debe avisarle al CPR, que es el ámbito de control de la judicialización. Tienen que redactar un acta por cada tortuga que deja de vivir.
Se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley 22.421 con intervención de la UFI Nº 20 del Departamento Judicial Bahía Blanca, a cargo del Dr. De Lucía.
Los animalitos que superaron el proceso de hibernación, aún permanecen en la sede de PACMA y nadie les dio un destino definitivo ni dispusieron el traslado a algún lugar que podría asemejarse a su hábitat natural. Está bien que viven 100 años, pero no habría que esperar tanto.
Al parecer, en un tiempo no demasiado prolongado, serían trasladadas a La Plata y liberadas en una reserva natural.