Desde Unidad Ciudadana proponen juntar firmas para dejar sin efecto la Reforma Previsional

Se anunció desde el bloque de Unidad Ciudadana que se impulsará en la ciudad y localidades del distrito, el apoyo para juntar firmas destinado a que se deje sin efecto la Ley de Reforma Previsional recientemente sancionada, sumándose de esta manera a la campaña que se realiza a nivel nacional en tal sentido.
En conferencia de prensa, los concejales Tatiana Lescano y Martín Garrido dieron a conocer la novedad.
En tal sentido, Lescano dijo que “estaremos durante enero y febrero en varios sitios de la ciudad, como la puerta de la ANSES, la puerta del Instituto de Previsión Social, calle Colón y nuestro bloque, para que la comunidad apoye la medida de volver a la vieja ley, ya que lo aprobado entre gallos y medianoche por ambas cámaras en el Congreso va no sólo en contra de jubilados y pensionados, sino también contra los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y las pensiones a los Veteranos de Malvinas, y se pretende volver a los 90 con las AFJP que solamente fueron beneficiarias para la renta financiera y en desmedro de los aportantes”.
Garrido: Reclamos y agradecimientos
En otro aspecto, el concejal Garrido, ante la prensa relató las diversas gestiones realizadas ante reclamos de ciudadanos y vecinos, entre las que citó un reclamo fuerte en la Avenida Alem por desagües cloacales, algunas cuestiones que tienen que ver con la Junta Barrial de Chacra de López” a la vez que sostuvo “queremos agradecer a diferentes áreas del Ejecutivo, ya que a veces uno las critica, pero cuando se canalizan los reclamos y dan soluciones debemos hacerlo”.
Reuniones con funcionarios
Garrido también explicó que “hemos pedido reuniones con algunos funcionarios, como la Directora de Cultura, para ver cómo se va a implementar su gestión, atento a que hay situaciones como la del Consejo de Jóvenes; también un concurso musical creado por ordenanza, cómo dar el cumplimiento de la norma “Jóvenes y Cultura”, ya que hicimos algo en la otra gestión en la Fiesta del Trigo, pero luego se cortó y no se cumple con lo que indica esta ordenanza, que tiene como objeto acercar a los chicos a la Cultura”.
Nuevos proyectos de Ordenanza
El edil, en otro aspecto se refirió a lo que fueron en su momento ejes de la campaña electoral del mes de octubre pasado, y la forma de canalizarlos, mencionando “un proyecto de creación de la Escuela Municipal de Conductores, para avanzar en las mejoras en el tránsito, ya que siempre reclamamos que las medidas que se toman tienen que ver con lo recaudatorio, por lo que en este proyecto se va a tratar de mejorarlo”.
También agregó que se elevará a consideración del legislativo local otro proyecto: la creación de un Observatorio Nutricional para los comedores escolares, “porque cada año sucede lo mismo, ya que no se sabe si se aumenta o no el monto por alumno, y nosotros ya marcamos que el aumento va por detrás de la inflación, los chicos comen mal; por eso presentamos este proyecto que integra a trabajadores sociales y algún funcionario del Ejecutivo”.
Proponen cambiar nombre a algunas calles
Puso de manifiesto que es intención presentar la modificación de una vieja ordenanza que tiene que ver con el cambio de nombre de calles, de 1984, para poder abrir el juego a la comunidad para que los nombres de las calles las determinen algunos ciudadanos, hay nombres nefastos como el de Pedro Eugenio Aramburu en algunas de ellas, por lo que deberíamos abrir el juego a la comunidad para designar los nombres a calles nuevas y recambiar las que no estamos de acuerdo”.
Asimismo, Martin Garrido puso énfasis “en la labor cumplida, junto a La Cámpora, con las movidas realizadas para Navidad y Reyes”.