Destacada participación de jóvenes tresarroyenses en el Parlamento Juvenil del Mercosur

Santiago Echeverría es un adolescente tresarroyense que integra el Parlamento Juvenil del Mercosur y días atrás fue aplaudido de pie, durante su discurso en la Cámara de Diputados.
De visita en LU 24 explicó que el Parlamento Nacional se desarrolla desde hace siete años.
“Empieza en cada ciudad del país, hay muchas en las que no se trabaja y en las escuelas. Este año intervinieron cuatro escuelas en Tres Arroyos, antes eran dos. Esto es gracias a Lorena Re, la directora de Políticas Socioeducativas”, área desde la que se impulsa esta actividad.
Mencionó que “este año hubo un Encuentro Distrital que se hizo en la Escuela Secundaria N° 4 y de allí salieron dos representares, Belén Elizari y yo. Pasamos a la instancia Provincial, fuimos a La Plata y entre 1500 personas pasaban 168 y logramos avanzar a la instancia Nacional. Hace unas semanas tuvimos el honor de estar participando en ese encuentro y quedar entre los 20 primeros de Buenos Aires”.
En cuanto a cómo se designa a los que asisten, precisó que “se establece democráticamente entre los compañeros, te eligen ellos mismos”.
Santiago fue aplaudido de pie cuando hizo uso de la palabra y al respecto aseveró: “fue muy emocionante ver a toda la gente de pie en el congreso en la Cámara de Diputados. Nunca lo habría imaginado en mi vida. Se dio en un momento sumamente formal. Había representantes de todas las provincias que venían haciendo la lectura del documento nacional, la parte que se les había asignado, y cuando toca mi parte me salgo del guión. Mi idea era hacer llegar la opinión y deseo, de que el parlamento se siga haciendo pese a las cuestiones políticas venideras y que tengan un real efecto las propuestas que debatimos”, sostuvo.
Mencionó Echeverría que dentro de los planteos que aparecen, está el de la inclusión educativa: “es una comisión y es una propuesta. Apunta a más igualdad e inclusión dentro de las escuelas, haciendo hincapié en los centros de estudiantes”.
Finalmente, remarcó en cuanto a la actividad que “ya hubo un recorte del año pasado a este. Éramos alrededor de dos mil chicos por cada instancia y este año fuimos mil”.