Día del Pelirrojo: el fundador del club que los nuclea en Argentina habló con la radio

En el año 2006, una periodista de National Geographic comentó que los pelirrojos se iban a extinguir dentro de 100 o 150 años. Ante tal noticia, un fotógrafo los convocó a una plaza en Breda, Holanda. El objetivo, tenía que ver con reunir a la mayor cantidad de personas coloradas y dejar registro del hecho, fue así como llegaron 1600 individuos. Finalmente, la fotografía logró entrar al libro Guinness, debido a que se trató de la mayor concentración de pelirrojos en un mismo lugar; y además dio origen al Pelirrojos Club, que está en la Argentina y varios países más, según contó a LU 24 Omar Fornataro, fundador de la entidad.
El 74% de los pelirrojos tiene el pelo anaranjado debido a una mutación que surgió hace al menos 50.000 años en el cromosoma 16, ubicado en una estructura que se llama receptor de melanocortina 1 (MC1R). Esta región recibe una hormona que estimula a los melanocitos, que están relacionados a la piel y a los ojos. Las estimaciones científicas indican que en los países con mayor presencia de pelirrojos el 40% de los habitantes es portador del mencionado gen MC1R. Estas personas suelen ser más sensibles a los cambios de temperatura y al dolor. Por lo tanto, precisan dosis de anestesia hasta un 20% más elevadas para que surja efecto.
“Argentina es el tercer país de América con el mayor porcentaje de pelirrojos”, confió el representante.