Día del sonidista: el testimonio de Pedro Villegas, uno de los primeros en la ciudad

16 septiembre, 2020

Día del sonidista: el testimonio de Pedro Villegas, uno de los primeros en la ciudad

En el día del sonidista, Pedro Villegas, uno de los primeros que hubo en la ciudad, habló con LU 24 y recordó sus comienzos en el rubro.

“Podíamos decir que soy uno de los primeros sonidistas de la ciudad. Comencé haciendo sonidos en conferencia, fui DJ también hace muchos años, nos llamaban pasadiscos en esas épocas”, manifestó.
“Sonaba música de Los Wawancó, El Cuarteto Imperial y mucha cumbia romántica. Generalmente trabajaba solo o con algún amigo que acompañaba. Estuve alrededor de 15 años haciendo sonidos”, recordó.
A su vez, Villegas habló del “Tango de la cuarentena”, compuesto recientemente en forma conjunta con Andrés Mazzitelli: “Andrés siempre me decía que tenía que escribir o componer algo, yo un día en una de sus clases vi una señora corriendo por la calle y él me dijo mira eso es una canción, y salimos a cantar y a componer”, indicó.
“Él quería que hagamos la cumbia de la cuarentena, pero bueno una vez que empezamos a componer terminó sonando como tango y salió el tango de la cuarentena”, finalizó.