Día Mundial de la Alimentación: Cómo nutrirse correctamente
Cada 16 de octubre celebramos el Día Mundial de la Alimentación, fecha instituida en honor a la fundación de la FAO en 1945. Estamos viviendo un momento que nos lleva a reflexionar sobre lo que comemos, cómo lo producimos y cómo garantizamos acceso equitativo a dietas saludables. Optar por alimentos, nutritivos, seguros y sostenibles mejora la calidad de vida.

Este Día Mundial de la Alimentación nos invita a no conformarnos con “alimentar”, sino a nutrir correctamente: asegurarnos de que cada persona tenga acceso a una dieta saludable, asequible y culturalmente adecuada. Que se respete una alimentación equilibrada, variada y suficiente, que incluya macro y micronutrientes, acceso al agua potable, que sea adaptada a las necesidades individuales, según edad, sexo, actividad física y estado de salud.
Como nutricionista destaco poder:
• Promover dietas basadas en alimentos reales, diversificados, ricos en micronutrientes.
• Apoyar iniciativas de seguridad alimentaria con enfoque nutricional.
• Participar en la difusión de información clara, evidencia actualizada y empoderar a las personas con herramientas prácticas.
• Abogar por políticas públicas que prioricen la nutrición en sistemas alimentarios.
Lic. en Nutrición Carolina Tedesco (MP 6764)
Divulgadora en salud y bienestar – Seguime en redes para más info: @carotedesco_nutricion