Difunden la apertura de una nueva escuela privada en la ciudad “Casa Abierta Juana Azurduy”

16 octubre, 2019

Difunden la apertura de una nueva escuela privada en la ciudad “Casa Abierta Juana Azurduy”


Desde el año que viene comenzará a funcionar una nueva escuela privada en Tres Arroyos, la cual estará ubicada en una quinta de la Av. Almafuerte al 2200 y se llamará “Casa Abierta Juana Azurduy”.

Así lo anunciaron Victoria González Acha, Soledad Aizpitarte y Sonia Goletti, quienes visitaron esta mañana los estudios de LU 24 y explicaron que “hace más de un año que venimos trabajando en este proyecto. Somos 12 familias con esta iniciativa y surgió, porque queríamos una educación distinta para nuestros hijos. Nos decidimos a armar, a presentar una carpeta en los organismos correspondientes y acá estamos”.
Comentaron que trabajarán con grupos integrados por ciclo, “se trabajará 1°, 2°, 3° año juntos. Son aulas con mesas de trabajo por proyectos, basándonos en el interés de cada uno de los chicos. Trabajar con el espacio. Es una quinta y los chicos se apropiarán de ese espacio. La idea es sembrar, tener huerta también. Son dos docentes por grupos de 15 a 20 chicos siempre de tres edades, esto ayuda al docente”.
Indicaron también que formaron esta Asociación Civil y también subcomisiones. “Ha sido interesante, hemos crecido como grupo”.
Anticiparon además que abrirán inscripciones en marzo del año 2020 “con el primer ciclo que comprende 1°, 2° y 3° año de la escuela primaria. Estaremos en Av. Almafuerte 2200. Es una casa adaptada con todo aprobado. Nos ayuda el municipio que nos brinda un subsidio para el alquiler, y algunas empresas y familias, que realizaron donaciones. Además, el jueves 24 a las 19.30 horas brindaremos una charla informativa a los padres interesados”.
Las bases pedagógicas serán:
– Trabajo en grupos integrados y por ciclos y aprendizaje basado en proyectos (ABP).
– Acompañamiento en el desarrollo integral del niño/a.
– Desarrollo de un espacio preparado para el aprendizaje por intereses.
– Desarrollo de la autonomía y la empatía.
– Conexión y respeto al medio ambiente.
– Seguimiento personalizado del alumno/a.
– Respeto a las elecciones e intereses del alumno/a.