Disminuye la demanda de agua en la ciudad pero aumentó la cantidad de nuevas conexiones domiciliarias

12 julio, 2021

Disminuye la demanda de agua en la ciudad pero aumentó la cantidad de nuevas conexiones domiciliarias

El consumo de agua disminuye durante esta época del año, pero los trabajos desde la Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad continúan incesantemente, tal como lo aseguró en LU24 Sergio Moricet, el responsable del área, se trabaja por un lado, con nuevas conexiones domiciliarias, ya sea para el servicio de agua como el de cloacas, y por otra parte, se acude permanentemente a reparar las pérdidas o roturas en la vía pública ante el reclamo de los vecinos.

issel

El principal motivo de disminución del consumo de agua se debe a que no se están abasteciendo las piletas particulares, y por ese mismo motivo Moricet sostuvo que “también disminuyen las roturas en las calles”. “Estamos con demasiado trabajo, porque siguen habiendo conexiones tanto de cloacas, como de agua” agregó.
Asimismo, comentó que “perdidas que sigue habiendo en las calles, tratamos de ponernos al dia con lo que se ha roto durante el verano” y además, el trabajo se ve intensificado, según advirtió Moricet, debido a que las obras particulares han tenido un repunte en lo que va del año, por lo que se están llevando a cabo muchas conexiones.
Con respecto al personal abocado a dichas tareas, manifestó que “gracias a Dios estamos trabajando con el personal completo y están todos vacunados con la primer dosis” por lo que de esta forma, las tareas se vuelven más agiles.
Dentro de las nuevas conexiones, y las tareas llevadas a cabo por Obras Sanitarias, indicó que “hemos hecho nuevas cuadras de agua, y se hizo también la obra de cloacas en las casas construidas en Tacuarí al 1500, dónde dentro de poquito se están por inaugurar algunas casas más”, ubicadas en el barrio Villa Italia.
Dando detalles sobre la magnitud del servicio de agua potable en la ciudad, y también el de cloacas, Sergio Moricet, especificó que “estimamos que tenemos en agua un 92% de red en toda la ciudad, si uno saca un promedio de 10 o 15 reclamos de agua, a semejante cantidad de la red no es tanto” y en lo que respecta a cloacas indicó que terminando la obra del Barrio Olimpo, estamos en un 82% en toda la ciudad” y agregó que “los únicos barrios que nos quedan sin cloacas serian Ruta 3 Sur, La Aceitera, Barrio Santa Teresita y el Municipal”.
En ese sentido, y particularmente en lo que respecta a las nuevas obras de cloacas, explicó que desde la dirección de Obras Sanitarias “estamos haciendo un proyecto para el barrio La Aceitera, en lo inminente, para ver qué solución le podemos dar a ese barrio, y donde podríamos llevar la pendiente” ya que se trata de un barrio con muy poca caída, por lo que se deberá proyectar teniendo en cuenta esa característica. Además, expresó que “más adelante, deberíamos hacer una obra más general para incorporar Santa Teresita y Ruta 3 Sur”.
Refiriéndose a la obra en marcha en el Barrio Olimpo, que ya lleva un año de ejecución, Moricet aseguró que posiblemente se demore lo que resta del año en curso y “la estación de bombeo se está terminando y queda la cuarta etapa para terminar el barrio”.