Diversas actividades del área municipal por el Día Mundial del Medio Ambiente

4 junio, 2016

Diversas actividades del área municipal por el Día Mundial del Medio Ambiente

La Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos, realizará diversas acciones desde el lunes 6 al viernes 10  celebrando la semana del Medio Ambiente:

•          Junto a la ONG Embajada Mundial de Activistas por la Paz, se dictarán  charlas en escuelas sobre separación de residuos en origen, 5 R  (reciclar, rehusar, reducir, rechazar y re educar) y cuidado de la madre tierra actuando como promotores ambientales y  reforzando la campaña de educación eje fundamental para la gestión ambiental.

•          El día martes 7 junto a alumnos de la Escuela Media, habrá una plantación de árboles frente al Hospital Pirovano.

•          El día viernes 10, se brindará una charla informativa sobre Toxicidad Ambiental dictada por la Dra. María Ester Domínguez en el Museo Mulazzi organizada junto a la ONG GAPTA – Grupo Ambientalista Partido de Tres Arroyos- La charla es gratuita y se invita a los interesados a participar de la misma.

•          El día viernes a las 13:30 horas junto a la ONG PACMA y la Dirección de Higiene Veterinaria y Bromatología se realizará la forestación del nuevo predio destinado al refugio canino y centro de zoonosis ubicado en Aníbal Ponce al 2600 invitando a todos los vecinos a participar de esta jornada.

•          Se continúa intensamente con los trabajos de acondicionamiento de la nueva Planta de Separación de Residuos de Tres Arroyos  la cual está próxima a su inauguración.

(*) El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.

El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.