Dodorico rechazó los dichos de Orfanó: “La UCR siempre trabajó por Tres Arroyos”

8 diciembre, 2016

Dodorico rechazó los dichos de Orfanó: “La UCR siempre trabajó por Tres Arroyos”


El presidente de la UCR local, Fredi Dodorico, solicitó derecho a réplica por los dichos de Santiago Orfanó, quien aseguró que “por su crítica inerte, la gente dejó a la UCR fuera del Concejo Deliberante”. El titular del Comité Enrique Betolaza advirtió que “siempre hemos contribuido con propuestas e incluso tenemos un trabajo realizado respecto de la prestación de servicios municipales, porque hay indicadores de inflación de varias consultoras de alrededor de un 20 a 25% de inflación para el año que viene, y el Ejecutivo municipal ha decidido aumentar las tasas un 35%. Pagamos servicios cada vez más caros y menos eficientes”.
“La historia indica que la UCR siempre ha trabajado pensando en Tres Arroyos, y si ha criticado la gestión, nunca se dijo que estuviera todo mal. Cuando hablamos de las pérdidas de agua y los problemas en la red, o del bacheo, no lo decimos nosotros, no es una crítica inerte, porque de distintos ámbitos parten los mismos comentarios. Cuando se decide arreglar con el Fondo Educativo a una escuela que cumple años, se está dejando de lado lo urgente en otras, como las que tienen filtraciones en el techo, vidrios rotos o problemas de calefacción”, sostuvo Dodorico.
En otro orden de cosas, advirtió que al considerar que el vecinalismo se apartó de sus principios fundacionales, se tuvo en cuenta “lo que sucede con la transparencia, por ejemplo. Una especialista en este tema, la diputada Karina Banfi, antes de asumir como tal estuvo en Tres Arroyos y nos hizo una observación acerca de la página web de la Municipalidad, donde es evidente que falta información importante acerca de recursos y gastos. Además, sistemáticamente se ha negado el vecinalismo a proyectos que apuntan en este sentido, como la banca 19 o el defensor del Pueblo”.
Finalmente, también rechazó Dodorico los dichos de Orfanó en torno a la posible gestión de “unos pinos para el Vivero” frente al vicegobernador Daniel Salvador, dirigente radical. “Podríamos pedirle árboles a Salvador y quizá traeríamos 2000 o 3000. El tema es que sin planificación y un trabajo serio, el Vivero ha ido perdiendo cada vez más superficie forestada. No es cuestión de traer árboles”.