Educación vial en Estación Defferrari

30 noviembre, 2015

Educación vial en Estación Defferrari

Por invitación de la directora y docente de la Escuela N° 3 de Defferrari, del partido de San Cayetano, Silvina D’Achille, el Coordinador de Seguridad, Guillermo Devincenti y la inspectora de tránsito Magdalena Carricart, visitaron dicho establecimiento educativo para conversar con alumnos y padres sobre educación vial.

La jornada comenzó con la recepción de los invitados por parte de los alumnos de la escuela, quienes repartieron el logo del proyecto de educación vial, elaborado en el espacio de TICS, con la leyenda: “Prevenir salva vidas”. El hall de la escuela estaba ambientado para la ocasión, con un telón donde el lema era: “Si se puede prevenir, no es un accidente”. Luego de la bienvenida, los niños y Silvina explicaron que desde hace unos días están trabajando en un proyecto de educación vial, en el que compartieron acciones con el JIRIMM N° 992. Los chicos contaron lo que habían aprendido con este proyecto: la diferencia entre un accidente (que no se puede evitar) y un siniestro (que puede evitarse).

En ese sentido, se habían preguntado por qué había que respetar las señales de tránsito y las normas, y llegaron a la conclusión de que la razón principal era cuidar la propia vida y la de los demás. Para respetar estas señales y normas, primero hay que conocerlas. Por ello, los niños aprendieron las señales informativas, preventivas, prohibitivas y transitorias (sus significados y colores característicos), cruce de calles y uso de sendas peatonales, dónde y cómo deben ir los niños al ser transportados en auto, uso de cascos, semáforo y otros.

Los niños contaron también que habían realizado encuestas, a adultos y a niños, y que en matemática las tabularon (la muestra fue de 25 personas). Leyeron las encuestas y las analizaron con Magdalena y Guillermo. Las encuestas a adultos se referían a: respeto por el semáforo, alcohol al volante, uso de cinturón de seguridad, uso del celular al conducir, línea amarilla y cómo van los niños en el auto; mientras que a los niños les habían preguntado por el uso del casco al andar en bicicleta, si viajan en el asiento delantero al ir en auto, si usan cinturón de seguridad, si cruzan por las sendas peatonales y si respetan los semáforos para peatones y ciclistas.

Luego, Magdalena les pidió a los niños que reconozcan señales viales, tarea que cumplieron con entusiasmo y con muy buenos resultados. Con ella conversaron sobre distintos temas, incorporando más información sobre la seguridad vial. Inmediatamente después, niños y adultos completaron un crucigrama, en dos equipos.

Después llegó el turno de las adivinanzas, y para terminar, todos observaron una maqueta de una ciudad, elaborada por los niños y sus docentes, donde tenían que detectar situaciones seguras y situaciones peligrosas o faltas de tránsito.

Al terminar la jornada, Silvina D’Achille entregó a cada alumno un certificado de “Guardián de la vida”, donde se establece que cada niño-guardián velará por el respeto de las señales y normas de tránsito en la vía pública, para cuidar y valorar la vida propia y la de los demás.

Con este tipo de acciones de apoyo a la tarea de los docentes de establecimientos educativos de la comunidad, el municipio de San Cayetano busca concientizar a los niños, y a través de éstos, a los adultos, para promover un tránsito más responsable, seguro y solidario.