El ACA homenajea al Papa Francisco exhibiendo el Papa móvil

En dialogo con Fm Ilusiones, el actual presidente del Automóvil Club Argentino, César Cárman, anunció la decisión de la entidad de exhibir el móvil que utilizó oportunamente Juan Pablo II en sus dos visita a la Argentina, a modo de homenaje al Papa Francisco.
Cárman relató que la entidad cuenta con más de 45 vehículos de distintas épocas y uno de los mas preciados sin dudas es el Papa móvil, al cual mantienen guardado y en perfecto estado y que el público podrá apreciarlo en la sede del ACA hasta el día 7 de mayo coincidiendo con el inicio del cónclave que definirá el nombre del próximo pontífice.
El vehículo es una Ford F350, armado de modo urgente a pedido de la curia, en el año 1982, y que gracias al equipo técnico del ACA lograron hacerlo en 4 días, trabajando día y noche. El móvil, originalmente, formó parte de la compra de 250 similares, que tenían como destino ser auxilios mecánicos y remolques al servicio de los asociados, sin embargo, sobre éste hubo que trabajar en la colocación en su caja, de un habitáculo especial que contaba con un sillón giratorio, 4 asientos individuales, iluminación especial y, en base a un pedido extremo, el blindaje adecuado de los vidrios para la seguridad del Pontífice, quien había sido víctima de un atentado contra su vida, semana antes de su visita a nuestro país.
En su relato, el presidente del ACA, resaltó el cariño con el cual el equipo técnico de la entidad mantiene al Papa móvil, al cual lo ponen en marcha asiduamente y no dejan de cubrirlo para su durabilidad. Esta unidad se expone por primera vez, y recuerda que más allá de haberlo utilizado Juan Pablo II en sus dos visitas al país, en 1982 y 1987, fue cedido al país de Bolivia y que para su traslado utilizaron un avión Hércules, por lo que debieron modificar sus ruedas, colocándoles unas mas chicas ya que por su altura no entraba en la aeronave.
César Cárman, aprovechó el contacto con nuestra radio, para resaltar su orgullo de ser ya la tercera generación en ocupar la presidencia del Automóvil Club Argentino, la cual estuvo en manos de su abuelo y su padre, oportunamente, con la responsabilidad de mantener al ACA en el ADN de la Argentina.