El Balneario San Cayetano busca sumar a turistas a la separación de residuos

21 enero, 2016

El Balneario San Cayetano busca sumar a turistas a la separación de residuos

El incremento de la población en el Balneario San Cayetano durante los meses de verano trae aparejado un aumento significativo en la cantidad de basura que se genera en la villa balnearia. La solución es sumar a los visitantes a los hábitos sustentables.

La Municipalidad de San Cayetano, a través de la Dirección del Balneario y del Plan Basura Cero, acerca información a los turistas que visitan nuestras playas sobre la separación de residuos en origen, invitándolos a plegarse a esta experiencia y colaborando con ella.

Con el objetivo de que el visitante se sume a un hábito local, que es la separación de residuos, hace unos años se colocaron, en el marco de las acciones de Basura Cero, contenedores para botellas de vidrio y botellas plásticas en las calles de servicio de la villa balnearia. Los recolectores de residuos no levantan aquellas botellas que estén depositadas en los basurines de viviendas particulares, con ello se busca imponer el uso de los contenedores especiales, optimizando así el tiempo que lleva la recolección y la calidad de la separación de estos materiales o residuos inorgánicos que tienen valor comercial.

Además, personal municipal realiza en el Balneario tareas vinculadas al tratamiento de los residuos inorgánicos, como el prensado y enfardado de algunos materiales como PET, papel, cartón y aluminio, los que son transportados luego a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos ubicada en la ciudad cabecera, y en funcionamiento desde agosto de 2013.

Antes de la construcción de esta planta, San Cayetano tenía un basural a cielo abierto, con las consecuencias ambientales que ello implica. Luego de su puesta en funcionamiento, el gobierno municipal comparte con la población el desafío de separar los residuos, contando con mucha adhesión y voluntad por parte de los vecinos. Sabemos que con el turista es diferente, porque viene de distintos lugares y en muchos de ellos no existe la cultura de la separación, por lo que es muy difícil que en una semana, quince días o un mes adopte ese hábito. No obstante, se realiza un esfuerzo para que esto suceda. Se le explica a los turistas sobre la separación en origen, se reparte folletería, bolsas de friselina para los residuos del auto y ceniceros portátiles para las colillas y los pequeños residuos de playa, los cuales pueden ser reutilizados. De temporada a temporada se van sumando los contenedores en los espacios públicos de la villa balnearia.