El Centro Vasco celebró anticipadamente el Día Internacional del Euskera

2 diciembre, 2015

El Centro Vasco celebró anticipadamente el Día Internacional del Euskera

Mañana es el Día Internacional del Euskera, la lengua vasca, que coincide con la festividad de San Francisco de Javier, considerado un símbolo del espíritu universalista. En adhesión al Día Internacional del Euskera y los 25 años del programa Argentinan Euskaraz, destinado a la formación de profesores locales de euskera para su enseñanza sistemática en la Argentina, el Centro Vasco Hiru Erreka realizó esta tarde anticipadamente actividades abiertas a la comunidad,  organizadas por el profesor Silvio Laborde, con la presencia de alumnos de euskera, consistentes en juegos, y entretenimientos didácticos, y se impuso el nombre de Euskaldunberri a la biblioteca o liburutegia, en homenaje a quienes aprenden el idioma.

Laborde habló con LU24 y detalló que “concurren unas diez personas de diferentes edades a aprender la lengua” y sostuvo que “el aprendizaje es sumamente útil, sobre todo para las personas mayores, de manera saludable y terapéutica, dado que la actividad cerebral incluso previene enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, aunque la edad ideal es aprenderlo de pequeño”.

“El ciclo 2015 de enseñanza ya se cerró, se realizaba en dos turnos, en Sarmiento 375, de 19:30 a 20:30 y de 20:30 a 21:30, y el año próximo, dependiendo de la demanda nos amoldaremos a los horarios de las personas que vengan.”, finalizó.

El viernes “Sobre brujas y brujerías”

En tanto, el viernes próximo, en la sede vasca,  tendrá lugar la charla que ofrecerá Juan Carlos Ibarrola, miembro del Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campion, con sede en Laprida. El tema convocante es “De Brujas y brujerías” y hablará sobre la bruja europea en general y la vasca en particular; cómo eran, cómo se comportaban, cuál era “el botiquín de las brujas”, sus orígenes, y contará un par de casos acaecidos en el País Vasco, el Proceso de Zugarramurdi en Navarra y la persecución acaecida en Lapurdi en 1609 por parte del magistrado Pierre de Lancre.

Finalmente, y como cierre de las actividades de 2015, el Centro Vasco Hiru Erreka realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 11 de diciembre.