El ciclo itinerante de Banco Provincia “Incluir en Movimiento” llega a Tres Arroyos
Con una jornada de juegos, arte y educación financiera, este sábado 25 de octubre, de 15.30 a 18.30, la Plaza San Martín de nuestra será el escenario de una propuesta gratuita para toda la familia, con teatro, música, charlas, sorteos y actividades para grandes y chicos.
El colectivo verde de Incluir en Movimiento llega con una propuesta para toda la familia llena de color, música y aprendizaje. El ciclo itinerante de educación financiera de Banco Provincia sigue recorriendo el territorio bonaerense y esta vez se instala en la Plaza San Martín.
Desde las 15.30 y hasta las 18.30, las familias podrán disfrutar de una experiencia única que combina diversión y conocimiento. También se realizará la tradicional Mateada Banco Provincia, acompañada por cosas dulces. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.
Dentro del colectivo verde que identifica al ciclo habrá una obra de teatro participativa que invita a conocer más sobre la billetera digital Cuenta DNI. Además, el influencer Luciano Vasallo brindará una charla especialmente destinada a personas mayores, con recomendaciones sobre sobre medidas de seguridad para operar a través de canales digitales. También habrá otra charla a cargo especialistas, enfocada en la prevención de la ludopatía y las apuestas online, especialmente entre las y los jóvenes.
Los más chicos podrán divertirse con una obra de títeres, pintar en la estación artística y participar de juegos como el memotest, la sopa de letras y una ruleta educativa, que transforman el aprendizaje en un juego colectivo.
El cierre será con dos shows: un artista local que promete risas y alegría para toda la familia y la banda estable del ciclo, Houston y Los Problemas, que interpreta clásicos del rock nacional.
Incluir en Movimiento es una iniciativa de Banco Provincia que comenzó en 2024 como parte del Programa Incluir. Desde julio de ese año y durante el verano de 2025, el ciclo recorrió más de 5.000 kilómetros y visitó 21 localidades. Más de 50 mil personas participaron de sus actividades, que promueven el uso responsable de las herramientas del sistema financiero, especialmente aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías.