El Concejo Deliberante ratificó el convenio por la Policía Local

En una extensa sesión ordinaria del Concejo Deliberante, desarrollada esta noche, se aprobó por unanimidad, aunque con algunos cuestionamientos de la oposición, la ratificación del convenio firmado por el municipio de Tres Arroyos y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a través del cual se implementará en el distrito el nuevo sistema de la Policía de Prevención Local.
El concejal vecinalista Werner Nickel explicó que incluye la Adhesión al Régimen de Policía de Prevención Local, el Convenio Específico de Conformación y Cooperación, el Protocolo Adicional de Difusión y el Protocolo Adicional de Reclutamiento.
El protocolo expresa que “el Ministerio de Seguridad se compromete a asignar los siguientes recursos humanos y materiales: el personal que surja del proceso de formación; el personal necesario para la conformación de la unidad policial; proveer a la Policía Local y a los efectivos los elementos necesarios para su desempeño laboral, tales como armas reglamentarias y chalecos antibalas. Asimismo, la provisión de uniformes, con el recurso de la asignación personal brindada mensualmente para su mantenimiento”.
También habla de “proveer y reponer municiones; asignar automóviles y/o camionetas identificables como patrulleros, con el equipamiento de comunicaciones y de seguridad; y equipar la unidad policial con los elementos de comunicación radial para la adecuada interconexión de la misma y su personal con el Centro de Despacho y Emergencias Radioeléctricas local”.
A su vez, establece que “el Ministerio de Seguridad se compromete a financiar los citados recursos humanos y materiales, sin perjuicio de los aportes municipales que oportunamente pudieran surgir en el marco de lo previsto por el artículo 23 de la Resolución Nº 835/14”.
También se estipula que “la Municipalidad se compromete a aportar como mínimo un inmueble destinado a la Policía de Prevención Local, pudiendo sumar otras bases operativas acorde a las necesidades territoriales”.
Por otra parte, el protocolo expresa que “el Ministerio de Seguridad se compromete a instrumentar la designación del jefe de la Policía de Prevención Local, como la del coordinador operativo, en acuerdo con el intendente, quien podrá proponerlos mediante el procedimiento administrativo establecido al efecto”.
Asimismo, el convenio de conformación indica que “la Policía de Prevención Local será coordinada por la Superintendencia de Seguridad Local, dependiente de la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad”.
El FR habla de un “cuerpo híbrido” y pide una “descentralización verdadera”
Por su parte, Martín Garate, presidente del FR, si bien dijo que se acompañó la iniciativa porque “deseamos su éxito” manifestó que “su aplicación genera ciertas dudas” , calificó al nuevo cuerpo de “híbrido” y pidió por “una descentralización verdadera”.
“Está claro que no es la Policía que pretendíamos desde el Frente Renovador y la que necesitamos pero lamentablemente es lo que hay y no vamos a poner palos en la rueda”, advirtió.
“Se van a incorporar jóvenes del distrito”, resalta el FpV-PJ aunque pide “una mirada más integral” sobre la seguridad
El presidente de la bancada del FpV-PJ, Martín Goizueta, rescató que “se van a incorporar jóvenes del distrito de Tres Arroyos a la fuerza”. No obstante, indicó que “nos sigue dejando dudas la financiación y la coordinación” y señaló que nos preocupa que cada vez que planteamos el tema de la seguridad se avanza con acciones y planteos de la represión o prevención del delito y nosotros venimos diciendo que se necesita un análisis y una mirada más integral”.
Declararon de utilidad pública al edificio del exPoliclínico
Además, se aprobó una propuesta del bloque del Frente para la Victoria para que el edificio del exSanatorio Policlínico sea sujeto de expropiación y, a su vez, declarado de utilidad pública. Se trata de una ordenanza que había sido analizada por los integrantes de la Comisión de Legislación, quienes le dieron curso favorable al proyecto. La norma está dirigida al Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires y hubo aplausos de los trabajadores presentes al sancionarse.
Tres Arroyos, libre de cabarets
El HCD declaró a Tres Arroyos libre de prostíbulos, cabarets y cualquier otro establecimiento relacionado con la prostitución y la explotación sexual. El fin es evitar la explotación de mujeres que son sometidas al ejercicio de la prostitución y en desmedro de los derechos humanos. Todos los presentes brindaron un cerrado aplauso al sancionarse la ordenanza.
Convenio con Seguridad por control de salud ocupacional del personal policial
El Concejo Deliberante autorizó al Departamento Ejecutivo a la firma del convenio de colaboración con el Ministerio de Seguridad bonaerense que refiere al control de salud ocupacional del personal policial asignado a dependencias que la seguridad pública posee en el partido de Tres Arroyos. El objetivo es la designación de médicos laboralistas y psicólogos para que hagan un seguimiento de lo que son las carpetas médicas de los efectivos de la Policía Comunal. El municipio se hará cargo de designar y abonar los honorarios de los profesionales requeridos.
Contra el fracking
Miembros de la Asamblea Ambiental Tres Arroyos Libre de Fracking se hicieron presentes nuevamente en el Salón Blanco. En primer término hubo concentración en la plaza San Martín y luego ingresaremos al recinto. Es en reclamo que se declare a Tres Arroyos libre de fracking y que no haya más moratoria.
En este sentido, el Frente Renovador elevó un proyecto de resolución, el que fue aprobado, para que se convoque a una asamblea pública ambiental con el objetivo de tratar la factibilidad de explotación de hidrocarburos en la Cuenca de Claromecó.
“Los jóvenes y la cultura”
Fue aprobada la iniciativa del FpV-PJ, que tuvo aportes del Movimiento Vecinal, denominada “Los jóvenes y la cultura”, que promueve la participación juvenil –chicos de entre 16 y 20 años- en acontecimientos culturales y deportivos.
Cruces por concurso de pesca
El Movimiento Vecinal rechazó el Proyecto de Comunicación del massismo solicitando al D.E. informes respecto de declaraciones vertidas públicamente sobre el desarrollo de competencias de pesca en playas del distrito, tras una nota periodística realizada al presidente del Club de Caza y Pesca de Gonzales Chaves, quien dijo que se le solicitó diez mil pesos desde la Dirección de Deportes. El tema generó cruces entre Martín Garate quien pidió las explicaciones del caso y Guillermo Salim (MV), quien fundamentó que la idea era no autorizar a la institución a realizar el certamen tras la mala experiencia de la edición anterior aunque no se aclaró por qué el pedido de dinero y de dónde surge el monto, algo que fue fustigado por Garate.
Conferencia sobre bullying, de interés municipal
Se declaró de Interés Municipal una conferencia sobre bullying a realizarse el 28 de noviembre en el Salón Blanco y que estará a cargo de la doctora Guillermina Risso, presidenta de la fundación “Ciudades sin Bullying”, y su equipo de colaboradores.
Acuerdos con facultades
Se ratificaron acuerdos suscriptos con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mar del Plata y con la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.
Mano única de circulación en calle 48 de Reta
Quedó establecido que la calle 48 de la localidad de Reta tenga mano única de circulación con sentido Noroeste – Sudeste.