“El Defensor del Pueblo tiene que ser autónomo del poder”, aseguraron los ombudsman de Mar del Plata

Fernando Rizzi y Walter Rodríguez, dos de los tres ombudsman de Mar del Plata, de visita en LU 24, explicaron que “el defensor del pueblo es un funcionario magistrado de opinión que tiene por función la promoción y protección de los derechos humanos de los habitantes de un municipio y por ende el contralor de la administración municipal en todos sus niveles para garantizar el respeto por los derechos y garantías de la población”.
Ambos estuvieron en la radio de forma previa a una charla informativa sobre esta figura que brindaron en el Salón Blanco de la Municipalidad de Tres Arroyos, con organización del Concejo Deliberante.
“El Defensor del Pueblo debe ser autónomo del poder porque tiene que defender a los ciudadanos”, aseguraron y ejemplificaron que se puede acudir al mismo “por una mala atención en un hospital, el arreglo de las calles, querer saber cuándo se hace una licitación y que se siga la misma”. Asimismo acotaron que “hasta puede presentar proyectos de ordenanza”.
Indicaron que en Mar del Plata el Defensor del Pueblo, que es un cargo rentado, se elige en tres partes: los colegiados, las ONG y las asociaciones vecinales de fomento. “No prima la política entre nosotros”, afirmaron.