El Hogar de Ancianos inauguró la calefacción aportada por Rotary Tres Arroyos

En la tarde de ayer, el Rotary Club Tres Arroyos, hizo entrega a la Sociedad Damas de Beneficencia de la obra de calefacción de las instalaciones del Hogar de Ancianos.
Al respecto, Esther Rojas, quien encabeza la institución, aseguró: “recibimos la noticias con mucha alegría. Ya había empezado a funcionar el 20 de abril pasado. Fue mucho trabajo de Rotary y de la comunidad”, remarcó.
Indicó que “los últimos meses fueron de mucho trabajo. Estaba todo instalado pero Camuzzi Gas Pampeana, quien inspeccionaba el lugar exigía muchas cosas que demoraron todo”.
Rojas aseguró que el costo para mantener el Hogar “es mucho y se hace muy difícil. La administración sigue siendo un problema, porque tenemos 11 empleados, son más de 100 mil pesos por mes que tenemos que recaudar sí o sí. La obra se llevó a cabo pero nosotros todos los meses tenemos este tema. Hay momentos en que todo se hace más complicado. Lo de los abuelos no alcanza para cubrir todos los gastos. Hay 20 ancianos en silla de ruedas, darles de comer en la boca; nosotras debemos generar los fondos para manejar eso. Es muy costoso mantener los empleados, la rifa es un dinero importante, y los meses de enero y julio cuando se paga n los aguinaldos, por ende son los meses más difíciles”, expresó.
Aseguró que no cuentan con subsidios, aunque fueron gestionados. Solo tienen el aporte de la comunidad, la cuota de socios, el arrendamiento del campo y el pago de una propiedad que vendieron, además de alguna actividad que se concrete para reunir fondos.
José Caldano: “parecía una obra faraónica pero se logró”
José Caldano, integrante de Rotary Club Tres Arroyos, destacó la importancia de la obra de gas en el Hogar para Ancianos, que “se encaró hace tres años con el objetivo de que pueda categorizar para poder cobrar sus servicios a las obras sociales”.
“En aquel momento tenían calefactores individuales, en habitaciones y pasillos, con todos los inconvenientes que eso traía porque podían ser fácilmente manipulados e incluso causar accidentes. Por eso la idea de llevar adelante este sistema de calefacción de 63 radiadores, alimentado por dos calderas, que parecía faraónico pero se logró con el apoyo de toda la comunidad”, explicó.