El Hospital y sus datos

12 agosto, 2019

El Hospital y sus datos


El Lic. Diego Rodríguez, director de administración del Hospital Pirovano, pasó por los estudios de LU 24 para aportar datos estadísticos de lo que es la salud en nuestra ciudad, información importante que fue solicitada en nuestro medio por uno de los precandidatos a intendente para estas elecciones PASO 2019.

Rodríguez dijo en primer término que “esta información la tenemos disponible siempre en el Hospital, yo creo que si uno no tiene información no puede decidir correctamente”.

“De hecho tenemos un departamento de estadística que todos los meses es elevado a provincia y luego a nación. Aparte de eso, hemos trabajado con el Conicet dos años a través de un convenio que tiene el Municipio con la Universidad”, sostuvo, al tiempo que agregó que “eso nos ha permitido dividir los consultorios en vitales (más demanda) y triviales (menos demanda)”.

Números

“Estadísticas tenemos, nosotros decidimos en base a esas estadísticas, sabemos que en los dos últimos años la atención en consultorio ha aumentado muchísimo, agregamos más horas para atender todas esas demandas”, indicó.

Rodríguez insistió en que cada vez atienden más pacientes en el Centro Municipal de Salud: “la gente que tenía obra social antes hoy no la tiene, aquellos que iban a consultorio privado y podían pagar el bono y hoy no lo pueden hacer van a consultorio del Hospital, se ha notado muchísimo”, sostuvo.

“1135 personas por día se atienden en el servicio de salud público en el distrito de Tres Arroyos”, explicó.

Respecto a los datos que aportó el director de Administración del nosocomio local, se destaca que en el 2018 se atendieron 216.000 personas en los consultorios externos, fue un aumento de 129% en los últimos 10 años. En la atención primaria de la salud se atendieron 60.000 personas, en las localidades hay casi 35.000 personas. Además hubo 6.400 internaciones en el año 2018.

“Cirugías hay 1.400 al año, también tuvimos 423 partos en el 2018”, agregó.

Digitalizar la información

Rodríguez además comentó que “la idea para que toda esta información sea digital, hay un resultado y un trabajo importante para hacer, digitalizar la parte administrativa y la cuestión médica, es un trabajo de año y medio o dos para poder llevárselo a la gente”.
“Cualquier vecino de Tres Arroyos podría consultar su historia clínica a través del teléfono”, manifestó.

Recurso Humano

“El recurso humano es vital en el Hospital, es el más importante, yo cada vez que puedo resalto que funciona como funciona por el recurso humano. En enfermería tenemos alrededor de 150 personas, donde más del 80% son profesionales y esto se demuestra mucho en la atención”, explicó Rodríguez, agregando que “esto se ha logrado a través de la Escuela de Enfermería que mantiene el Hospital y las capacitaciones constantes que se hacen”.

“En cuanto a los médicos, creo que tiene que haber una política de salud para que todos los distritos tengan los médicos que necesitan. Me animo a decir que somos el distrito que mejor pagamos la guardia y todavía nos sigue costando conseguir profesionales”, indicó.

Sistema de guardia

“El profesional que tenemos en la guardia no solo trabaja en la parte de emergencias sino que también sale en los auxilios. A pesar que haya una desventaja en lo económico para el Hospital, tenemos que tener una estructura de profesionales para atender a todo el distrito, aunque nos falta una parte de financiamiento que es la de PAMI”, explicó.

“Estoy muy contento con el respaldo que tenemos de la gente, todas las cuestiones de la guardia es algo que me gustaría solucionar todos los días, con el resto de los servicios estoy muy contento. Le hacemos una encuesta a cada paciente internado y las respuestas son maravillosas”, finalizó.