El intendente de Villegas describió la compleja situación del COVID en su distrito

El intendente de General Villegas, Eduardo Campana, dijo hoy por LU 24 que el incremento de casos de coronavirus en esa localidad fue tan exponencial que trepó de 20 a más de 640 en tres semanas, con 2000 personas aisladas y una cantidad de hisopados constante, por lo que resolvieron el paso a Fase 2 y la consecuente posibilidad de que se suspendan las clases presenciales aunque no en todas las localidades del distrito. “Por eso debimos disponer cambios en nuestro sistema sanitario, porque estábamos preparados para recibirlos pero no en tan poco tiempo. Recibimos de Provincia dos respiradores este fin de semana, y tenemos el 90 a 95% de las camas de terapia ocupadas y el 100% de internación clínica, y aunque habilitamos una nueva sala con 30 camas, se ocuparon al 50%”, describió. Villegas tiene 35.000 habitantes, 19.000 de los cuales viven en la ciudad cabecera.
“El desplazamiento de jóvenes, el fin de semana de Semana Santa, reuniones clandestinas y a puertas cerradas, nuestra cercanía con Córdoba que tenía las nuevas cepas, con Olavarría y Bolívar también, y el hecho de que el virus tiene mayor transmisibilidad, están entre las causas de lo que está pasando”, admitió el jefe comunal, quien es médico de profesión y aseguró que sus colegas le ponen el alma a la tarea.
La Fase 2, indicó, implica “una mayor cantidad de restricciones, con impedimento de circular de 20 a 6 salvo casos esenciales”, y respecto a la presencialidad de clases, se está evaluando con la Dirección General de Escuelas la posibilidad de que algunas localidades del distrito la conserven ya que no tienen enfermos de coronavirus.
Finalmente, aseguró que la vacunación va avanzando, aunque lentamente. “Pensamos que sí pueden haber ingresado las nuevas cepas a Villegas, sobre todo por la manera en que ha afectado a jóvenes de manera severa, con muchas neumonías bilaterales y gente que necesita oxígeno y respiradores”, advirtió.