El Intendente Sánchez le responde a ADEPA

El Intendente Carlos Sánchez envió una nota a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), quienes habían realizado un pronunciamiento a través del matutino local.
La Asociación había recibido una denuncia del periódico La Voz del Pueblo, donde se refería a expresiones agraviantes que el Intendente expresó el miércoles 23 de noviembre en la cena anual del Movimiento Vecinal, respecto del medio, aludiendo a presuntos vínculos con “un sector de la oposición” y a que “ha decidido dejar de hacer periodismo”.
Por otra parte, los directivos de La Voz del Pueblo le habían manifestado a ADEPA que desde hace varios meses la Municipalidad dejó de enviarles información pública referida a las actividades de los funcionarios, la gestión y los actos de gobierno en general.
A continuación la respuesta de Sánchez:
“Dirijo a Ud. la presente en respuesta a la ofensiva y malintencionada misiva recibida desde esa Asociación suscripta por el Sr. Martín Etchevers.
En la misma, recogen una denuncia a ustedes realizadas por vuestro socio el matutino local “La Voz del Pueblo” e instan en forma irrespetuosa y desconsiderada a “repasar” el texto de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En primer término, es agraviante que recojan la falsa acusación del mencionado matutino y sin más eleven una nota “reprendiendo” a este Intendente. Tal actitud demuestra una conducta corporativista y soberbia de vuestra parte.
El diario local ha decidido desde hace algunos meses unir sus intereses al de un partido al gobierno local, y desde esa posición política -respetable por cierto- , ha inundado la ciudad de mentiras y zozobras, apostando al fracaso ya no de una gestión de gobierno, sino de todo un distrito.
Los periodistas del matutino no tienen restricción alguna de acceder a la información municipal, de hecho, todos los días dos o tres de ellos pasan largas horas en el municipio, buscando la información, tal la tarea que impone el periodismo y que esta administración nunca ha cercenado.
Es el propio medio escrito el que inclumple la por ustedes citada Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, ya que la misma es clara en cuanto al derecho que tiene toda persona de recibir información. La Voz del Pueblo ha cercenada a la población la información pública, la ha falseado y parcializado, llegando hasta el punto de editar los soportes audiofónicos que lograron de manera espurea para darle entidad a supuestas irregularidades que denunciaron con el único fin de presionar en funcionarios en particular y a todo el gobierno municipal en general. De igual forma, cuando otros audios salieron a la luz contradiciendo absolutamente la versión de los hechos del matutino se cuidaron expresamente de no darle la misma difusión que los primeros.
Esto es solo un ejemplo de la malintencionada campaña llevada adelante por quien supo ser un medio señero del periodismo gráfico.
Finalmente, los convoco a que realicen un estudio pormenorizado de la situación, evaluando con detenimiento las diferentes ediciones del diario correspondientes a los últimos tiempos, y a partir de ello seguramente comprenderán que este Intendente ha respondido con información precisa; y considerando mi conducta a lo largo de los años, podrán comprobar también que siempre he trabajado respetando integralmente las libertades de expresión y de prensa, deseando desde ya que cada uno continúe ocupando que le corresponde. Le indico, por último que este Intendente ha sido receptivo y así lo será siendo de toda critica y opinión, porque considera que el crecimiento de un distrito se condice necesariamente con el trabajo conjunto de todos las partes. Ahora bien, no tolerará que en pro de intereses personales y/o partidarios desinformen y mientan a la población de Tres Arroyos causando un enorme daño a todos y cada uno de los tresarroyenses”.