El intendente vetó la ordenanza que derogó una anterior sobre el frente costero y hay críticas de Juntos

24 mayo, 2022

El intendente vetó la ordenanza que derogó una anterior sobre el frente costero y hay críticas de Juntos

El intendente Carlos Sánchez resolvió vetar la ordenanza aprobada recientemente con el voto de la oposición en el Concejo Deliberante, y que derogaba la 5981, norma que regulaba el ordenamiento del frente costero en el distrito. Cabe recordar que días pasados, el jefe comunal había mantenido una reunión con Alejandro Burgauer, referente de proyectos urbanísticos en Dunamar, y sus asesores letrados -encuentro que también se replicó con los concejales-. Tras esas reuniones, el empresario se mostró “sorprendido” por lo aprobado en el Concejo, y anticipó que continuará con sus emprendimientos por considerarlos en el marco de la ley.

La decisión del mandatario provocó la reacción inmediata del bloque de Juntos. Daiana De Grazia, integrante de esa bancada, advirtió que “increíblemente, nos acabamos de enterar del veto a la ordenanza que derogaba la 5981 del 2009, que regulaba la zona urbanizable en Claromecó, Reta y Orense. En sus fundamentos, el intendente desoye el fallo judicial que declaró inconstitucional y nula esta ordenanza. Con lo cual estamos sorprendidos, porque uno de los puntos que se tocan es que el Municipio ya ha hecho la audiencia pública, cuando uno de los fundamentos para declarar inconstitucional esa ordenanza fue la falta de audiencias públicas y participación ciudadana sobre este tema. Y otro de los argumentos es que no se puede derogar una ordenanza luego de 13 años de sancionada, como si una norma mal hecha, y que va en contra de normas superiores -como en este caso leyes provinciales- no se pudiera dejar sin efecto”.
“Ya hemos avisado a la gente de GAPTA y al Colegio de Arquitectos, para que estén al tanto, y trabajaremos en este tema una vez abordada la Rendición de Cuentas, porque la ordenanza fue correctamente derogada y nosotros vamos a pedir que lo que se vetó suba nuevamente a sesión, para ser aprobado por las dos terceras partes del Concejo, ya que entendemos que el bloque de Todos volverá a acompañar este proyecto. Porque claramente una norma declarada inconstitucional no puede seguir estando en vigencia”, sostuvo De Grazia.
Finalmente, y consultada por el análisis de la Rendición de Cuentas por parte de su bloque, la edil dejó entrever que la postura de Juntos recién se conocerá en la sesión extraordinaria.