El “Jefe de Gabinete” en el centro de la exposición del bloque de Juntos

Al hacer la exposición sobre la rendición de cuentas la titular del bloque de Juntos, en nombre de esa alianza política cargó en muchas oportunidades contra el Jefe de Gabinete Hugo Fernández y su área de gobierno. No lo llamó en ningún momento por su nombre, pero hubo varios reproches.
En siete oportunidades nombró el área.
Habló del Ente Vial, diciendo que de casi 50 millones recaudados por el mismo, como de costumbre, quedaron en manos de la administración central.
Estos montos, dijo Daiana Degracia quedaron bajo la Jefatura de Gabinete hasta los últimos días de marzo de 2022, con lo que se concretó la compra de una máquina nueva para dicho ente, agregando que el importe se devolvió sin ajuste alguno.
“Para ser claros, los contribuyentes pagan en tiempo y forma. El dinero se lo queda la Jefatura de Gabinete, y lo devuelve a los 12 meses al valor nominal, claramente haciendo que el ente vial no pueda invertir acorde a los ingresos que recibe.
También responsabilizan a la Jefatura de Gabinete que durante la Fiesta del Trigo que a raíz de la pandemia se realizó de manera virtual, el gasto observado ascendió a un número razonable teniendo en cuenta las circunstancias en la que se desarrolló. No deja de ser llamativo que las comisiones de apoyo no renueven su integrantes desde el 2015, estando siempre las mismas personas en las mismas comisiones sin acreditar la renovación de autoridades, refrendado esto por el Jefe de Gabinete.
Dijo más adelante la concejala de Juntos que en las Localidades podemos observar dos situaciones frecuentes que tiene que ver con la planificación de los presupuestos, específicamente con lo sub-presupuestando en las diferentes áreas.
Quizás sea más funcional para la Jefatura de Gabinete generar la dependencia de los delegados cuando día a día cada delegado tiene que solicitar fondos para cumplir con sus funciones.
Pidió que se cumpla con la norma de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos (es decir que los vecinos puedan ver cuánto cobra, cada funcionario, con qué patrimonio ingresa a la función pública y con qué patrimonio se retira de la misma), tanto se habla de la transparencia desde el ejecutivo pero a la hora de mostrar cuánto gana el intendente el Jefe de Gabinete, y demás funcionarios, nada se dice.
Renegó de la tardanza y la falta de información pública es algo que se ha transformado en una costumbre bajo este gobierno vecinal. Ya hablamos de la No publicación de la declaraciones juradas de los funcionarios, de la falta de publicación de decretos y lo mismo ocurre con las notas a diferentes secretarías o direcciones enviadas, realizando sugerencias, consultas, solicitudes o pedidos de informes, que muchas veces no son contestadas o quedan bajo la custodia del Señor Jefe de Gabinete sin facilitarnos las respuestas.