El lunes habrá nuevo encuentro por las personas que trabajan en el basural

Tras la reunión entre autoridades locales y un grupo de vecinos dentro del cual estarían los futuros empleados de la Planta de Reciclado, que se concretó ayer en el predio de disposición final de residuos sólidos de la Municipalidad de Tres Arroyos, se acordó un próximo encuentro para este lunes.
El concejal Julio Federico (FR) dijo que “hay que tratar de solucionar la parte de quienes han quedado afuera. El lunes a las 10 de la mañana nos vamos a juntar: algunos entrarían a trabajar en el área de Barrido y otros en Seguridad”.
En tanto, sobre una discusión que mantuvo con el secretario Ricardo Magrath explicó que “él habla a futuro pero yo entiendo que el compromiso que tenemos es dar la respuesta hoy”.
“En lo personal siempre dije que no vamos a tener banderas políticas pero si queremos que se resuelva el problema para toda la gente, porque sabemos de lo que se trata ya que estamos trabajando desde el primer momento. Además, estaremos viendo si es legal o no que conformen una cooperativa ya que hay una empresa privada, así que esperaremos hasta el lunes”, añadió.
“Los trabajadores están preocupados porque mantienen a sus familias con los recursos que sacan de acá (entre 400 y 500 pesos por día), incluso algunos se han hecho sus casas. Uno los escucha y da tristeza”, manifestó al tiempo que indicó que también se evaluará la posibilidad de pensionar o jubilar a un grupo de 8 personas que ya están en edad de acogerse a esos beneficios.
La propuesta: 13 operarios y 12 derivados a otras áreas
En tanto, el secretario de Gestión Ambiental, Ricardo D’ Annunzio, y su par de Desarrollo Social, Francisco Aramberri, también brindaron detalles de la situación. El primero aseguró que se le dio una propuesta a la gente que desarrolla la tarea de manera informal de separación de residuos. “La idea es que nadie quede afuera, para mantener su sustento. Se vio que pueden entrar unos 13 operarios, además de siete derivados a una cuadrilla de barrido y otros que se ha visto que están con edad de jubilarse o tienen alguna discapacidad”.
Por su parte, Aramberri indicó que “a veces es conflictivo y doloroso enfrentar situaciones como estas. Vamos a brindarles soluciones a quienes queden afuera de la planta. Estamos dando una alternativa en otras áreas y hay que hacer un trabajo fuerte en casa uno de los hogares de quienes queden afuera. Ellos plantean cuestiones de horarios, porque hace años que vienen al basurero, y saben que no todo vendrá a la planta y no todo al basurero, asique veremos los temas de los horarios”.
Aclaró que solo ingresarán 13 operarios ya que “ese es el número por la cantidad de toneladas de basura de la ciudad y la capacidad de la planta de operar. Este trabajo mejorará las condiciones de vida”, dijo al tiempo que agregó que la designación de las personas la tomó la firma Malvinas, quien además evaluó las situaciones de cada una.
Sobre el tema de los adultos mayores, mencionó que “a ellos se les dará subsidio hasta que llegue la pensión”.
Finalmente, Aramberri destacó la colaboración del edil Julio “Pity” Federico.