El Partido Justicialista de Tres Arroyos adhiere este 24 de marzo al “pañuelazo blanco”

24 marzo, 2020

El Partido Justicialista de Tres Arroyos adhiere este 24 de marzo al “pañuelazo blanco”

Mediante un comunicado suscripto por su presidenta, Adriana Guerrero, el Partido Justicialista de Tres Arroyos dio a conocer su adhesión al “pañuelazo blanco” que promueven los organismos de derechos humanos para conmemorar este 24 de Marzo.

“Compañeras del PJ local adherimos e invitamos a quienes sientan este día ,acompañando a las entidades que trabajaron en los últimos días para buscar la forma de conmemorar el 44 aniversario del último golpe militar, ocurrido el 24 de marzo de 1976, ante la imposibilidad de poder realizar la marcha a Plaza de Mayo.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar. No con el objetivo de depositar una visión estática sobre aquella etapa tan oscura, no con el objetivo de perpetuar un ánimo social irreparable, no con la intención de vivir con la mirada puesta en el pasado… Pero sí con el objetivo de tener presente los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse, sí con el objetivo de una consciente muestra de respeto por las familias víctimas de la desaparición de un hijo, una hija, una nieta o un nieto, sí con el objetivo de buscar justicia y dar luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella triste etapa de la historia argentina. “Este 24 de marzo compartí en redes sociales fotos con pañuelos blancos. Ponelo en tu balcón, puerta o ventana. Sin marcha, pero con memoria”,
Estamos en una emergencia con un aislamiento preventivo social, pero no podemos olvidar los 44 años del golpe genocida, por lo que ante la imposibilidad de marchar como todos los años por motivos de público conocimiento, ayuden a visibilizar que la Memoria sigue viva, acompañando a las abuelas que continúan con la búsqueda de los nietos y nietas”, finaliza el texto.