El PTS Tres Arroyos sale a la cancha con el Frente de Izquierda

La delegación del PTS Tres Arroyos se encuentra en viaje hacia el estadio de Atlanta donde se llevará adelante un acto histórico donde el Frente de Izquierda intentará posicionarse como la tercera fuerza en el escenario nacional. El acto tiene una relevancia histórica ya que va a ser el más importante en los últimos 30 años, “donde miles se reunirán a las 15:30 para repudiar las políticas de ajuste de Macri que junto al peronismo está llevando adelante, gracias a la complicidad de la burocracia sindical”, según se indicó.
Al respecto, el dirigente local Matías Cirone reflejó que “la reciente victoria de Trump que acompaña el avance de la derecha en el continente, con el golpe en Brasil y la victoria de Macri en Argentina, hace fundamental fortalecer una variante anticapitalista que enfrente a estos reaccionarios que vienen instalando discursos xenófobos, machistas y racistas, mientras aplican ajustes brutales sobre las mayorías. El arco “progresista” está mostrando no sólo que no quiere enfrentarlos, sino que donde sigue gobernando aplica las mismas medidas de austeridad, como se puede ver en Tierra del Fuego o Santa cruz con el FPV o en Venezuela donde la crisis económica que EEUU provocó, Maduro la intenta resolver cargándola sobre las espaldas del pueblo trabajador. A Atlanta llevamos las banderas de los trabajadores, las mujeres y la juventud, donde una nueva generación de jóvenes, como en los 70, volvemos a abrazar las ideas del socialismo porque queremos fortalecer la lucha para terminar con el trabajo precario, para que todos tengamos acceso a una vivienda digna, para que se acabe la desigualdad social, problemas que solo se van a resolver bajo un gobierno de los trabajadores, no bajo este sistema donde una minoría explotadora concentra el 90% de la riqueza, las tierras y las propiedades a costa de la explotación del resto”.
A su vez, Marcela Pascucci opinó que “viajamos para fortalecer la lucha de las mujeres que vinimos dando durante todo el año en la ciudad, y como también hicimos en Rosario en el Encuentro Nacional de Mujeres, donde miles fuimos a dar la pelea por el aborto legal, para que no nos maten más, ya que una mujer muere cada 26 horas, y para que se apruebe el proyecto de ley presentado por Nicolás del Caño y Myriam Bregman para que se declare emergencia nacional contra la violencia hacia la mujer y se tomen desde el estado las medidas pertinentes, garantizando refugios, acompañamiento psicológico, licencia por violencia, subsidios y guarderías en los lugares de trabajo y estudio para que las mujeres podamos desarrollar nuestras actividades aun siendo madres”.
Por su parte, Betina Reguito opinó que “vamos con una importante delegación de secundarios que expresa la lucha que dimos contra el operativo aprender que intentaba orientar la educación hacia una perspectiva privatista, llevamos a Atlanta la pelea por una educación laica, científica y de calidad, para que el estado resuelva los problemas edilicios. No puede ser que mientas, los diputados y senadores se aumentan escandalosamente sus dietas y los presupuestos en seguridad llenando de policías hasta las escuelas, como si los pibes fueran delincuentes, digan que no hay plata para solucionar los problemas en educación”.