El testimonio de Jorge Lamberta en el Día del Farmacéutico

25 septiembre, 2020

El testimonio de Jorge Lamberta en el Día del Farmacéutico

El farmacéutico Jorge Lamberta, habló con LU 24 en el marco de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico. En este sentido recordó otras fechas importantes como el 12 de octubre que es el Día del Farmacéutico Argentino, o el 1º de diciembre que se celebra el Día Panamericano de la Farmacia.

También, Lamberta habló del efecto que genera el ibuprofeno en los pacientes con coronavirus, explicando que “el luarprofeno, es una presentación de ibuprofeno inhalatoria y nebulizable. Se presentó el caso en la ANMAT, hay una disposición que va a ser evaluada con lo que el laboratorio ha presentado para ver si ese tratamiento es viable y de esa manera darle aprobación o no”.
“El ibuprofeno es un buen antiinflamatorio, se presupone que puede ayudar a toda la parte clínica del desarrollo de la enfermedad y es un elemento que colabora mucho. Es algo que puede ser útil pero está en estudio”, sostuvo, al tiempo que agregó que “siempre hay que esperar la información oficial y ver cuáles son los resultados del estudio. Todo esto lleva tiempo porque son estudios que van por fases y aparecen efectos adversos”.
“La falta de estar al aire libre, luz solar y relacionarse con los demás, genera enfermedades por defensas bajas, observamos mucha aparición de infecciones que en otros momentos no ocurren”, manifestó.
También se refirió a la disminución de la compra de medicamentos para vías respiratorias, sosteniendo que “hubo muy poca cantidad de neumonías y broncoespasmos y un altísimo índice de vacunación antigripal. Estas enfermedades han afectado a muchas menos personas”.
“PAMI siempre es algo interesante para mencionar, hubo una prórroga del precio del medicamento de PAMI hasta fin de octubre, eso está fijo hasta varios meses”, finalizó.