Elecciones del Parlamento italiano: Francisco Nardelli invita a los votantes de la zona a participar y acompañarlo (video)

La caída del premier Mario Draghi y la disolución, a fines de julio, del Parlamento Italiano, impusieron la necesidad de elecciones anticipadas en Italia y por esa razón, en estos días, los ciudadanos italianos residentes en Tres Arroyos y que están en condiciones de votar, están recibiendo los sobres para poder emitir su sufragio. Con 783.000 personas habilitadas para hacerlo, Argentina es el primer país del mundo en cantidad de votantes por lo que los votos locales tienen una influencia determinante en los resultados italianos.
El bahiense Francisco Nardelli, de profesión ingeniero civil, es candidato a diputado por USEI. Muy reconocido por su trabajo por la italianidad en toda Sudamérica pero fundamentalmente en esta zona, y además porque preside el Hospital Italiano de la vecina ciudad, Nardelli dialogó hoy con LU 24.
“Soy el único candidato del Sur argentino, a raíz de la reducción de parlamentarios que hubo por el referéndum del año pasado. Y hay mucha gente en Tres Arroyos que puede dar fe de los muchos años que los frecuento y colaboro con ellos; esta es una gran oportunidad para tener un representante, una voz para todo el mundo asociativo que integran los italianos y sus descendientes en la Argentina, dentro del Parlamento italiano”, dijo Nardelli, que tiene dos importantes condecoraciones del gobierno peninsular.
“Hay que entender que una ciudadanía no es solamente un pasaporte. Suele haber reclamos en torno al funcionamiento de los consulados italianos, entonces participar de la italianidad, siendo ciudadanos, conlleva ese derecho-obligación de votar y la baja participación en el voto sería una contradicción con esos reclamos”, apuntó.
“Las boletas vienen con los logos partidarios y sin ningún nombre escrito. El que decida acompañarme con su voto debe hacer una cruz sobre el logo de USEI, que tiene un león amarillo, y escribir al lado el apellido Nardelli. Luego, incluir las dos boletas en el sobre blanco sin marca, cerrarlo perfectamente y adjuntar por fuera de ese sobre, en el otro que tiene la respuesta postal prepaga, el talón del certificado electoral. Y ante cualquier duda, pueden acercarse a la Sociedad Italiana de Tres Arroyos donde siempre colaboran ante estas cuestiones”, explicó finalmente Nardelli.