(videos) Emoción y compromiso en el acto por el Centenario del Hospital Pirovano

27 julio, 2024

(videos) Emoción y compromiso en el acto por el Centenario del Hospital Pirovano

Este sábado se desarrolló, en sus instalaciones, el acto protocolar de celebración del Centenario del Hospital Pirovano.

Se contó con la presencia del intendente Pablo Garate, el jefe de Gabinete, Julio Federico, , autoridades de Región Sanitaria I, la Secretaria de Salud, Mercedes Moreno, el director técnico, Dr. Emiliano Capandegui y el administrativo, Contador Pablo Huerta; la asesora Dra. Mónica Capellari, integrantes del gabinete municipal, la presidente del Concejo Deliberante, Dra. Mara Redivo, concejales, integrantes de la comunidad médica, enfermeros, mucamas y personal del nosocomio local y representantes del Rotary Club Tres Arroyos.

Para comenzar, se procedió a descubrir una placa conmemorativa del Centenario y luego se inauguró el Comité de Docencia e Investigación, obra realizada en conjunto con el Rotary Club Tres Arroyos.

Luego se dio paso a los discursos alusivos a la fecha.

Capandegui: “Estamos orgullosos de honrar a nuestro Hospital”
Habló inicialmente el director técnico, Emiliano Capandegui, quien afirmó que “de la mano de Juan Bautista Istilart se construyó este Hospital, que es una de las instituciones que nos representan como comunidad, desde sus comienzos en 1924 como una Sala de Primeros Auxilios, y hasta la actualidad, contando con el reconocimiento en toda la Provincia de Buenos Aires”.
“Estamos orgullosos de honrar a nuestro Hospital para seguir mejorando el servicio de salud pública en Tres Arroyos”, concluyó.

Huerta: “Garantizamos la atención en un momento en que la demanda aumenta”
Luego fue el turno del Director Administrativo, Pablo Huerta, quien saludó a los presentes, y se refirió a la inauguración de las nuevas instalaciones y recordó la fundación del Hospital bajo la solidaridad, equidad, y ayuda mutua de todos sus integrantes.
“Son más de 500 personas que hacen al funcionamiento durante las 24 horas, como actor eficiente de la salud pública, garantizando la atención, en un momento en que la demanda aumenta de manera considerable, con problemas que exigen soluciones rápidas, lo que tratamos de hacer, se los aseguro, de manera eficiente”, dijo y agregó: “este espacio que hoy se inaugura apunta a un mayor desarrollo de recursos humanos y capacitación, lo que es posible gracias al trabajo mancomunado entre el Rotary Tres Arroyos y la Comisión Amigos; les doy las gracias por acompañarnos y me siento muy feliz por nuestro querido hospital”.

Aid: “Es una muestra que el trabajo mancomunado es posible”
La presidente de Rotary Club Tres Arroyos, Liliana Aid, dijo que “es un orgullo estar en la inauguración del auditorio, que formaliza el compromiso colectivo de autoridades y empleados municipales, varias empresas locales y la colaboración de nuestro club, destinado a buscar más cargos de residencias para avanzar en la cobertura de profesionales de la salud”.
“Hoy, con el proyecto finalizado, Rotary agradece a la Comisión Amigos por su compromiso y a las administraciones municipales pasadas y presentes que se hicieron eco de este proyecto. Mención especial para los empleados municipales que hicieron posible para terminar la obra para este Aniversario”, expresó y agradeció a su vez, finalmente, “a cada una de las empresas que hicieron posible con su contribución y generosidad social por el aporte. No es solo un espacio físico sino un compromiso para mejorar la calidad de vida, y es una muestra que el trabajo mancomunado es posible, y nos alienta, como Club, a continuar en la misma senda, tanto en las instancias de servicio como en las de la salud”.

Galilea: “Estamos orgullosos por el Hospital que tenemos”
Eugenio “Coco” Galilea, por la Comisión Amigos, se mostró “contentísimo y orgulloso por el Hospital que tenemos, uno de los más importantes, con aparatología y profesionales de primer nivel” y destacó “la atención para los pacientes internados: Hay gente que me dice que yo tengo una acá comida mejor que en mi casa”.
“Nosotros trasladamos a los directores nuevas ideas, y con el aporte de la población nos ayudan a poder concretarlas”, dijo y citó la labor de Sergio Garcimuño – actual Secretario de Hacienda municipal e integrante de la Comisión – a la vez que agradeció al intendente y reiteró que estaba muy contento con este proceso.

Mercedes Moreno: “Volví en 2004 y hoy me toca el honor de ser funcionaria”
La Secretaria de Salud, Dra. Mercedes Moreno se refirió “a las personas que le dieron origen al Hospital y quienes trabajaron aquí: enfermeras y enfermeros, mucamas, personal de maestranza, médicos y médicas, profesionales anexos, y de otros servicios como el laboratorio, junto a los de mantenimiento que acompañan la labor; ésta es una relación compleja entre la comunidad de Tres Arroyos y la gente que aquí trabaja: yo volví en 2004 al hospital y hoy me toca el honor de ser funcionaria. Tenemos una institución que en estos tiempos, con la función del estado municipal que le dio origen y el apoyo de autoridades provinciales que dieron su apoyo, con el estado municipal que le da sostén a esta institución, en tiempos cuando el debate pasa por el mercado que rige la vida, nosotros decimos que el estado municipal está presente en una institución colectiva y comunitaria”.

Resaltó que “en estos siete meses de gestión junto al intendente, hemos tenido muchos avances, como la guardia pediátrica, y hemos gestionado además la puesta en marcha de la planta de oxígeno, nuevos respiradores, y hemos apostado a la atención de salud con la telemedicina y tele consultas, en busca de una salud integral, con nueva aparatología con el apoyo de la Comisión amigos, y este lugar que estamos inaugurando, cobra importancia porque será sede de la capacitación y para las residencias. Cuando me vine en 2004 fui coordinadora de medicina general que hoy tiene una sede que son estas hermosas instalaciones”, dijo, y recordó, muy emocionada, la labor de su padre, Enrique Moreno Ruprecht, “el primer neurólogo que tuvo el hospital”, quien fue a su vez director en dos oportunidades.
“Lo principal en este Centenario es para las 571 personas que trabajan las 24 horas los 365 días, y estamos pensando en festejar a lo largo de varios meses, porque nos parece que el hospital es un símbolo de la comunidad: hoy, especialmente, queremos que todos los que trabajan reciban en su lugar de trabajo una bandeja para festejar, junto a quienes están en el Geriátrico Municipal, para que puedan apagar una velita, y también para la gente que está internada, porque creemos que este festejo debe ser parte de todos, quiero agradecer a quienes trabajaron rápidamente para que esto pueda ser concretado en el tiempo y forma”, finalizó.

Pablo Garate: “Es un día para reafirmar nuestro compromiso comunitario”
El intendente Pablo Garate a su turno y cerrando la lista de oradores, afirmó: “siento emoción y orgullo por lo que vivimos, y quiero agradecer a todos los intendentes municipales y equipos de salud que me precedieron porque a través de cien años, todos pusimos nuestro granito de arena, por lo que quiero reconocerlos, ya que trabajaron para que Tres Arroyos tenga un lugar que construimos entre todos; agradecer a la Comisión Amigos por la labor en conjunto que se hace permanentemente y es reconocida por toda la comunidad, también al Rotary Club Tres Arroyos, porque estamos inaugurando un lugar gracias al trabajo realizado en conjunto, que es una de las premisas en las gestiones que tenemos con el aporte del sector público y privado, hecho con el esfuerzo de todos los tresarroyenses; reconocer a los trabajadores municipales, por el trabajo realizado ya que finalmente llegamos, y esto es la muestra que son el corazón del municipio sin lugar a dudas”.

“Agradezco a todo el personal del Centro de Salud, del Hospital y de las Salas porque sabemos lo que están pasando, lo que padecen, sabemos que tendrían que estar mejor y les pedimos que tengan paciencia; estamos hace siete meses trabajando para mejorar el sueldo de todos los empleados municipales y va a llevar tiempo, pero todo nuestro equipo trabaja para dignificar al personal de salud, que hace al cuidado de todos los vecinos de Tres Arroyos, estamos mirando los números con Sergio –Garcimuño- y Pablo – Huerta – para mejorar a los trabajadores de la salud; va a llevar tiempo para que toda la tarea de salud sea dignificada”.

“Hoy es el primer día, porque nos obligamos y estamos convencidos que tenemos mucho por delante para que aparezcan muchas cosas nuevas para el hospital. Ya la Región Sanitaria sabe de nuestro proyecto para crear clínica médica, y seguro lo vamos a hacer entre todos. Sabemos que es un momento difícil, porque nuestros trabajadores están sobrepasados, porque el Hospital recibe a quienes han perdido su calidad de salud y vienen al Hospital, donde les abrimos los brazos a todos, y las estadísticas muestran que estamos absorbiendo la mayoría de la salud de Tres Arroyos, con la convicción que la salud pública es inclaudicable y nosotros de ninguna manera no dejaremos de lado a quienes están pasando por un problema de salud y todos los días trabajamos para mejorar la salud pública del hospital, porque hay una realidad que dice que el deber es inquebrantable en la labor que tiene el municipio”, aseguró.

“Es un lindo día para reafirmar nuestro compromiso comunitario para seguir haciendo y reafirmar el compromiso de seguir construyendo lo mejor para nuestro hospital y para toda la región”, dijo finalmente.