Emotivo festejo popular del centenario de Gonzales Chaves

La celebración por el Centenario de Gonzales Chaves tuvo su epicentro en la plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad, donde se ubicó el escenario, aunque el público copó las calles y cada rincón del centro de la ciudad como una marea.
El intendente municipal, Marcelo Santillán, contó que se sentía honrado “poder ser el intendente de los 100 años”, y agradeció “con el corazón a las familias Gonzales Chaves y Carricart por acompañarnos, y a intendentes, vecinos, y legisladores” que estuvieron presentes y siguieron la celebración, y a los vecinos de todas las localidades del distrito que llenaron el centro de la ciudad. Lo hizo en el discurso central del acto conmemorativo del Centenario.
Tras ello hubo una destacada participación popular en el festejo.
El desfile mostró a 70 instituciones de todas las comunidades que pasaron por el escenario mostrando su pasado y su presente en el distrito, ante el aplauso del público y los acordes de la Banda Militar de Tandil.
Muchas autoridades se dieron cita en el acto protocolar, entre otros, estuvieron presentes los jefes comunales de Laprida, Tres Arroyos y Benito Juárez, y Raúl Carricart, nieto del primer intendente que tuvo el distrito y protagonista de la autonomía.
También lo hicieron las diputadas provinciales Rosío Antinori y Nidia Moirano, los ex intendentes, Aldo Pose, Daniel Vissani y José Martínez, el presidente del Concejo Deliberante, Diego González, concejales, autoridades policiales, educativas, y ecleciásticas.
“Soy un intendente soñador, que no piensa en los obstáculos”, dijo Santillán. Hoy me toca ser el intendente del centenario, y es un orgullo que hoy me acompañe José Martínez y Daniel Vissani en este palco; y eso implica que a los sueños no hay que renunciar y siempre hay que tener convicción e ir por la vía del trabajo y el esfuerzo”.
“Hablar del centenario es imposible no recordar el orígenes, cómo surgimos: teníamos un pueblo, pero no tenía autonomía, y de acuerdo a donde se vivía de un lado u otro de la Avenida San Martín se tenía que ir a Tres Arroyos o Benito Juárez a hacer trámites; ese grupo de vecinos comenzó a pensar en la autonomía y un sueño, ellos eran conscientes que los sueños no tienen obstáculos, y superaron coyunturas, y así fueron a discutir a la legislatura y encontraron dos factores que hiciera que nosotros tuviéramos autonomía, uno el sueño de los chavenses, y otro la coyuntura política del momento”, dijo.